
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
La feria de adopción contará con espacios de vacunación y tiendas de mascotas
Pasó en Neuquen21 de febrero de 2025La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Ciudad Saludable, realizará este sábado la primer feria de adopción responsable del 2025. La actividad será este sábado 22 en el Paseo de la Costa.
Andrea Ferracioli, subsecretaria del área, comentó que en la feria habrá cerca de 30 animales que se darán en adopción a personas responsables: “Va a haber gatitos y perritos cachorros y también adultos. Tenemos alrededor de 30 animales que vamos a llevar este sábado para que encuentren un hogar, una familia que los quiera y los respete como sujetos de derecho”, expresó la funcionaria.
Por otro lado, comentó que se vacunarán con dosis antirrábicas a animalitos a partir de los cuatro meses de edad, tanto perros como gatos. “También habrá asesoramiento en derecho animal por parte de la agrupación de abogados y procuradores en derecho animal y tendremos proteccionistas y emprendedores de la temática”, agregó Ferracioli.
En este sentido, sostuvo que las empresas Wow Boutique, Sieger y Tienda de Mascotas brindarán los kits con comida para aquellas familias que se lleven animales en adopción. Por último, comentó que quienes quieran conocer a los perros y gatos que se darán en adopción pueden hacerlo en las instalaciones de Parque Industrial o en el book de adopciones disponible en la página web del municipio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.