
Duelo oficial en Neuquén por la memoria de Azul Semeñenko
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La feria de adopción contará con espacios de vacunación y tiendas de mascotas
Pasó en Neuquen21 de febrero de 2025La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Ciudad Saludable, realizará este sábado la primer feria de adopción responsable del 2025. La actividad será este sábado 22 en el Paseo de la Costa.
Andrea Ferracioli, subsecretaria del área, comentó que en la feria habrá cerca de 30 animales que se darán en adopción a personas responsables: “Va a haber gatitos y perritos cachorros y también adultos. Tenemos alrededor de 30 animales que vamos a llevar este sábado para que encuentren un hogar, una familia que los quiera y los respete como sujetos de derecho”, expresó la funcionaria.
Por otro lado, comentó que se vacunarán con dosis antirrábicas a animalitos a partir de los cuatro meses de edad, tanto perros como gatos. “También habrá asesoramiento en derecho animal por parte de la agrupación de abogados y procuradores en derecho animal y tendremos proteccionistas y emprendedores de la temática”, agregó Ferracioli.
En este sentido, sostuvo que las empresas Wow Boutique, Sieger y Tienda de Mascotas brindarán los kits con comida para aquellas familias que se lleven animales en adopción. Por último, comentó que quienes quieran conocer a los perros y gatos que se darán en adopción pueden hacerlo en las instalaciones de Parque Industrial o en el book de adopciones disponible en la página web del municipio.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Durante su traslado a declarar, Pablo Laurta, acusado por el asesinato de Luna Giardina y su madre, sorprendió con una declaración enigmática: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores analizan el sentido de sus dichos y sus posibles vínculos con el crimen del remisero entrerriano.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.