
Fin de semana récord: Neuquén alcanza ocupación plena en varios destinos
Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.
La madre de la pequeña de seis años realiza un llamado a la solidaridad en la región.
Pasó en Neuquen19 de febrero de 2025
Esmeralda Lopez
Un importante llamado de solidaridad realiza Cynthia, la mamá de Gianna. Ambas viven en Neuquén y necesitan de la colaboración de la ciudadanía para mejorar sus condiciones de vida.
A través de un comunicado difundido, se detalla que la niña con discapacidad, de seis años; necesita "un cochecito paragüitas que soporte varios kilos" ya que "la silla de ruedas no cabe en ningún vehículo". "En lo posible que tenga soporte abajo para colorar el respirador", agrega el texto.
"Es para que su mamá pueda trasladarla. En su defecto, se necesita un soporte de bicicleta para auto, que permita transportar la silla de ruedas que es muy voluminosa. La bañera que utiliza también le quedó chica, necesita una bañera plegable niño o para adulto", indicaron.
Aquellas personas que deseen colaborar, pueden comunicarse al teléfono de Cynthia: 2942 645681.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

El crédito permitirá pavimentar rutas estratégicas, mejorar la infraestructura turística y reforzar la prevención de incendios. El gobierno provincial estima que las inversiones beneficiarán a un millón de personas.

La provincia del Neuquén formalizó un reclamo judicial contra PAMI por prestaciones médicas no abonadas a sus afiliados, que incluyen más de 700 expedientes entre 2023 y 2025, generando un impacto significativo en la disponibilidad de camas y recursos del sistema de salud pública.





El Gobierno nacional avanzó con un borrador de Ley de Libertad Educativa que propone desmontar la estructura central de la Ley de Educación Nacional, en vigencia desde 2006.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

ONGs y periodistas señalan campañas de descrédito, violencia en protestas y presiones judiciales. La Comisión toma nota.



