
El Balcón del Valle renovado será inaugurado en abril
Actualmente se están ejecutando el cordón cuneta y ordenando el sector de estacionamiento.
Ante la bajante del río Curi Leuvú, el EPAS puso en marcha un plan de contingencia en Chos Malal, instalando un acueducto de emergencia para captar agua desde el río Neuquén y asegurar el abastecimiento domiciliario.
Pasó en Neuquen17 de febrero de 2025El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) realizó la instalación de un acueducto de emergencia en la localidad de Chos Malal. Esto permitirá captar agua desde el río Neuquén e inyectarla en la planta potabilizadora, para sostener los niveles de producción y minimizar el impacto en el servicio.
Se trata de una cañería del tipo “flexi”, que se extiende a lo largo de 600 metros y permite transportar 420 m3/hora, lo que significa tener operativo más del 70% de la infraestructura instalada habitualmente.
Esta instalación debió realizarse de emergencia debido a los niveles de caudal que presenta el río Curí Leuvu, fuente principal de abastecimiento de agua potable para la localidad. La bajante en los caudales es permanente y tendiente a continuar bajando, por lo que desde el organismo provincial se puso en marcha este plan de contingencia para poder producir agua potable conforme la demanda y no generar inconvenientes mayores en los suministros domiciliarios.
Este plan de acción se hizo en conjunto con una empresa del rubro petrolero dentro de su programa de responsabilidad social empresarial. El ducto permanecerá en funcionamiento durante dos meses, para lo cual se formalizó un contrato de comodato que se firmará con el Ente.
Ya que la cañería está instalada sobre la zona de la costanera de la ciudad, la Municipalidad de Chos Malal colaborará con el cuidado del ducto, intensificando las recorridas que personal municipal realiza por el sector. Además, aportará la señalización necesaria para la conservación del mismo.
Actualmente se están ejecutando el cordón cuneta y ordenando el sector de estacionamiento.
"Este nuevo puesto de control es un paso fundamental en nuestra tarea de garantizar la seguridad", aseguraron las autoridades.
Se presentaron hoy cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La acción solidaria fue posible gracias al festival Walung de música electrónica, gastronomía y astronomía que se realizó en dicha ciudad.
La Municipalidad comenzó esta mañana con un operativo de limpieza y desobstrucción de un pluvial ubicado bajo la calle J. J Lastra, entre Eva Perón y Saavedra.
La madre de la pequeña de seis años realiza un llamado a la solidaridad en la región.