
Ni cargo testimonial: Figueroa barrió con Gutiérrez de YPF
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
A través de un convenio que firmó hoy el gobernador Rolando Figueroa, el gobierno provincial otorgará un aporte no reintegrable a la municipalidad para la adquisición de un camión atmosférico.
Pasó en Neuquen12 de febrero de 2025El gobernador Rolando Figueroa firmó hoy un convenio con la intendenta de El Cholar, Silvia Canales por el cual se otorgó a la municipalidad un aporte no reintegrable de 142.666.500 pesos para la adquisición de un camión atmosférico.
El encuentro se realizó en las instalaciones de Casa de Gobierno y también participaron el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, entre otros.
La intendenta Canales expresó que este camión “es muy necesario en nuestro pueblo, ya que tenemos muchas familias que aún no pueden tener la conexión a la red principal cloacal y esto facilitaría tener un servicio de atención a la población”. Se trata de un camión atmosférico para realizar el desagote de pozos negros.
La jefa comunal destacó el crecimiento de la zona y señalo que “se asienta gente de otras provincias, docentes, enfermeros, médicos, y también hay un regreso de muchas familias que en algún momento se fueron a la ciudad y están regresando a la localidad. Esto es un crecimiento permanente, por eso necesitamos mejorar nuestra calidad de vida y los servicios para quienes habitan ahí”.
Por su parte, la secretaria Esteves se refirió al convenio y manifestó que “es el resultado” de las políticas del gobernador de “ordenar para redistribuir”. “El redistribuir es poner los recursos donde se necesitan. En este caso, en el aporte para este camión que permite darle mejores condiciones de vida a las personas que habitan en El Cholar”, concluyó.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
Entre los rubros más activos se destaca la venta de alimentos, que representa 25% de las nuevas habilitaciones.
La provincia ejecuta trabajos de calefacción, gas, infraestructura y mejoras edilicias en escuelas de todas las regiones, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa, será sede de la primera edición del evento.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.