
La Municipalidad realiza un mega operativo de limpieza en un barrio neuquino
La Municipalidad comenzó esta mañana un megaoperativo de limpieza “Puerta a Puerta” en el barrio Z1.
Permitirá tratar los líquidos sanitarios de todos los habitantes de la localidad. La obra cuenta con un 60 por ciento de avance.
Pasó en Neuquen07 de febrero de 2025Este jueves llegaron a Huinganco los módulos restantes que permitirán finalizar la planta cloacal de la ciudad. Los dos primeros habían sido trasladados durante las celebraciones del aniversario. La obra provincial presenta un 60 por ciento de avance y responde al programa integral de saneamiento que ejecuta el gobierno provincial.
"Son obras prioritarias, que mejoran la calidad de vida de los neuquinos”, aseguró el gobernador Rolando Figueroa, que puso acento en la importancia de solucionar el déficit de infraestructura y el cuidado del medio ambiente.
La inversión que supera los 940 millones de pesos, está incluida en el Plan Provincial de Regionalización y beneficiará a toda la localidad de la región del Alto Neuquén.
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) continúa con la instalación de módulos y la instalación de una planta modular compuesta por cuatro módulos de tratamiento de líquidos. Además, está prevista la instalación de un generador eléctrico para garantizar el funcionamiento continuo en caso de fallas en el suministro eléctrico, permitiendo el tratamiento constante de los residuos sanitarios.
Con esta infraestructura, el líquido tratado se descargará de manera segura al cuerpo receptor a través de una cañería, asegurando el cumplimiento de normas ambientales y mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Se trata de acciones concretas y puntuales que reafirman un plan integral ambiental que persigue esta gestión de gobierno.
La Municipalidad comenzó esta mañana un megaoperativo de limpieza “Puerta a Puerta” en el barrio Z1.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este miércoles las instalaciones sanitarias de San Patricio del Chañar y de Añelo.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Municipalidad comenzó esta mañana un megaoperativo de limpieza “Puerta a Puerta” en el barrio Z1.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.