
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Tras conocerse que aumentará el precio del pasaje de taxis y del transporte urbano COLE, se confirmó que lo mismo sucederá con el boleto del Tren del Valle.
Pasó en Neuquen11 de enero de 2024Tras conocerse que aumentará el precio del pasaje de taxis y del transporte urbano COLE, se confirmó que lo mismo sucederá con el boleto del Tren del Valle, desde enero.
Desde Trenes Argentinos informaron que desde el 15 de enero se verá reflejado el aumento en el tramo que realiza el Tren del Valle entre Neuquén y Plottier. Cabe recordar que las vías entre Neuquén - Cipolletti, no prestan servicio por siniestros viales que generaron daños y no fueron arreglados. Finalmente, indicaron que el pasaje valdrá desde $57,73 utilizando la tarjeta SUBE. Se trata de un 45% de aumento.
En relación a la suba extraordinaria para los taxis, la misma está confirmada, pero no la fecha en la que se hará efectiva. En simultáneo, se confirmó que desde el 15 de enero, también, será más caro viajar en colectivo. Así, el pasaje en la capital neuquina pasará a costar $370, lo que representa un incremento del 32%.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
En procedimientos realizados durante la tarde y noche, se incautaron casi 3 kilos de cocaína, municiones, automóviles, motos y más de seis millones de pesos, además de arrestar a seis personas.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.