
Exdiputado neuquino demorado en Chile: llevaba cartuchos calibre 22
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
El hecho ocurrió el 9 de marzo, en un taller. Nicolás Leopoldo López, declarado responsable de homicidio, se encuentra en prisión preventiva.
Pasó en Neuquen09 de enero de 2024Nicolás Leopoldo López, quien se encuentra en prisión preventiva desde que se le formularon cargos el 10 de marzo pasado y que fue declarado responsable por homicidio el 31 de octubre, seguirá detenido hasta que se defina la pena que deberá cumplir. Así lo solicitó ayer, la fiscal del caso, Silvia Moreira; quien pidió la prórroga de la medida cautelar hasta el 9 de marzo.
El condenado es un policía que, utilizando su arma reglamentaria, efectuó un disparo “a quemarropa” y mató a Diego Escobar. Ocurrió el 9 de marzo, cerca de las 15:20, cuando la víctima se encontraba en un taller en el que trabajaba junto a dos primos y a otro empleado. Según se las declaraciones de testigos y la prueba que presentó la fiscalía durante el juicio, cuando López llegó al lugar le apuntó a una persona que salía del taller y apretó el gatillo, sin que saliera el proyectil. Esa persona le advirtió que no hiciera eso, que no era un juego, pero haciendo caso omiso, el imputado ingresó al taller y reiteró la maniobra: apoyó el arma en el pecho de Escobar y volvió a apretar el gatillo. Esta vez, el disparo se efectuó, por lo que la víctima murió casi de inmediato.
Moreira precisó que, con López declarado responsable por el delito homicidio simple (con dolo eventual), agravado por el uso de arma de fuego, sólo resta la realización de la audiencia para determinar la pena. La fiscal del caso confirmó que tiene fecha para el 16 de febrero, por lo que solicitó la prórroga de la prisión preventiva hasta el 9 de marzo, cuando se cumplirá un año del hecho.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.