
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
El aumento en el precio del combustible hizo que la Municipalidad de Neuquén confirmara aumento en el pasaje de taxis y colectivos.
Pasó en Neuquen08 de enero de 2024El aumento en el precio del combustible hizo que la Municipalidad de Neuquén analizara y, finalmente, confirmara una nueva suba en el pasaje de taxis y remises, y el pasaje de SUBE para el transporte público de pasajeros. La información fue confirmada en una entrevista a un medio local, por que el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa; quien brindó detalles de ambos aumentos en la capital neuquina.
Por un lado, afirmó que ya se tramita el incremento en el precio del boleto de colectivos urbanos y, si bien no hay fecha prevista para el nuevo ajuste, indicó que sería efectivo en los próximos días y el boleto pasará de 280 pesos a 370 pesos en base a la suba de los combustibles.
Con respecto a los taxis y remises, días atrás, los trabajadores de ese rubro se hicieron escuchar y pidieron un aumento extraordinario; también por el aumento de combustible (entre otros puntos). En este sentido, Espinosa confirmó que el 15 de enero está previsto el nuevo aumento de la bajada de bandera cercano al 100%. Así, el valor pasaría de 418 pesos a 969 pesos como base del viaje, a lo que hay que añadir fichas del 10% que se acumulan cada 100 metros recorridos.
El funcionario municipal detalló que el aumento va a ser por un decreto del intendente, Mariano Gaido, ya que el Concejo Deliberante no está en período de sesiones ordinarias.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.