
El natatorio del CEF N° 1 ya está listo para volver a usarse
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
También le secuestraron el teléfono y le tomaron las huellas dactilares. Ocurrió este jueves
Pasó en Neuquen19 de diciembre de 2024Este jueves, la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, quien se encuentra sospechada de la presunta comisión de los delitos de fraude al Estado y enriquecimiento ilícito, quedó formalmente imputada por la Justicia.
Cerca de las 14, es decir fuera del horario judicial, Ruiz se presentó en la fiscalía de Delitos Económicos (de la Ciudad Judicial de Neuquén) donde, además, le secuestraron el teléfono para evaluar si contiene elementos de prueba que puedan contribuir al esclarecimiento de los hechos de corrupción en los que está sospechada. Para su defensa, designó al abogado Carlos Broitman. También le tomaron las huellas dactilares.
Son distintos hechos de corrupción los que le endilgan a Ruiz. Uno tiene que ver con la compra de una Toyota 4x4 a través de triangulaciones extrañas con un familiar al que designó en la planta política de la Legislatura. La camioneta la compró este año en el que, además, se detectó la colocación de dinero de la Legislatura en plazos fijos a nombre su hermano Pablo Ruiz. Esas transacciones no fueron informadas, ni mucho menos los intereses resultantes.
También se la investiga por la construcción de una pileta de natación con fondos de la municipalidad de Plottier, cuando ella era intendenta. La piscina la construyó en un terreno que supuestamente era suyo
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
La UNCo contará con instalaciones cedidas por Cormine en Andacollo, que permitirán ampliar la oferta académica y el acceso a la educación superior.
El centro de capacitación en Oil & Gas más grande de Sudamérica buscará formar capital humano local y potenciar el empleo neuquino en la industria energética.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir reclamaron diálogo y defendieron la necesidad de una macroeconomía equilibrada “con la gente adentro”. También respaldaron a las universidades y al Hospital Garrahan.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.