
La pavimentación de avenida Chivilcoy avanza al 60% y estará lista en dos meses
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Se puso en marcha la ley de Productos de Origen Neuquinos, con la cual los consumidores podrán distinguir elaboraciones neuquinas en dos locales capitalinos. El proyecto de ley fue presentado por el gobernador Rolando Figueroa.
Pasó en Neuquen19 de diciembre de 2024A partir de esta semana, dos supermercados que tienen presencia en la capital neuquina, ya cuentan con góndolas donde los consumidores podrán adquirir productos elaborados por emprendedores de la provincia.
Luego de su aprobación en la Legislatura Provincial, a mediados de mayo de este año, la Ley Provincial N° 3443 comenzó a dar sus primeros pasos en su implementación. El objetivo de la normativa es apoyar a los productores neuquinos para que puedan realizar ventas en superficies comerciales de toda la provincia.
Juan Peláez, secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, informó que “estamos muy satisfechos de poder comunicar que estamos dando los primeros pasos en concreto respecto de la promoción y comercialización de productos neuquinos. Esta semana, los vecinos de Neuquén capital ya podrán encontrar góndolas exclusivas en La Cooperativa Obrera, ubicada en Bahía Blanca y Chocón, y el supermercado Capriolo. Seguramente en los próximos meses se sumarán muchos más comercios de la provincia”.
Peláez explicó que la ley “significa beneficio para el productor, el consumidor y los supermercados. Para el productor porque podrá exhibir y vender más sus productos, y habrá góndolas exclusivas de estos productos neuquinos; para el consumidor porque tendrá mayor acceso a los mismos; y para los supermercados porque gozarán de un crédito fiscal en base a las ventas de los productos neuquinos”.
Como requisito, los productos deberán estar inscriptos en el Registro de Emprendedores y MiPymes y deberán contar con la certificación de Origen Neuquino que otorgará la ley, de la cual el Centro PyME-ADENEU es la autoridad de aplicación.
La finalidad es promover el desarrollo comercial de los productos neuquinos, mejorando la competitividad de emprendedores y MiPymes de Neuquén, favoreciendo la generación de empleo genuino en el sector privado, y garantizar el acceso de los consumidores a los productos de origen neuquino en diferentes espacios de comercialización.
Los hipermercados, supermercados y comercios que adhieran contarán con un programa de crédito fiscal, que podrá ser aplicado a la cancelación de impuestos provinciales en un porcentaje de las compras de productos certificados como Origen Neuquino que realicen, hasta un monto determinado.
Los comercios que tengan interés en adherir a la normativa pueden comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].
Desde el Centro PyME-ADENEU se trabaja en el desarrollo de una plataforma online donde los consumidores podrán vincularse de forma directa con los emprendedores neuquinos y conocer los puntos de venta donde adquirir los productos.
¿Qué productos encontrarás?
En Capriolo hay posibilidad de adquirir chivitos y corderos, aceite de oliva, hielo y agua mineral, vinos, granolas, dulces, panificados y vegetales procesados.
En La Cooperativa Obrera de Bahía Blanca y Chocón es posible encontrar dulces, alfajores, agua mineral, vinos, pastas y panificados.
Este es un punto inicial, a partir del cual se irá incrementando la variedad de productos y de superficies comerciales adheridas al programa.
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Se trata de una obra largamente esperada por los habitantes del paraje homónimo desde que en 1992 una crecida arrasó con la infraestructura existente.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
La lista Letra A, impulsada por La Neuquinidad, revelará a sus precandidatos al Congreso en el espacio Duam. El gobernador apuesta a consolidar el modelo provincial en el ámbito nacional.