
Buscan familias solidarias para cuidar a cuatro hermanos en Neuquén
El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.
Criticó a Figueroa por la contratación de una compañía de seguros. Pero resulta que la Provincia ahorro fortunas con la nueva póliza
Pasó en Neuquen14 de diciembre de 2024
Sofia Seirgalea
La vicegobernadora de Neuquén Gloria Ruiz (investigada y suspendida) no ha dado respuesta aún a las acusaciones que le realizaron los diputados ni a los allanamientos que realizó la Justicia. Ha elegido, en cambio, el terreno del show mediático. Aunque, al menos hasta el momento, no le ha dado mayores resultados, este sábado insistió en eso y volvió a tropezar.
A través de un video (en extremo breve) que difundió en sus redes sociales le reclamó al gobernador Rolando Figueroa que expliqué por qué contrató a la compañía Horizonte Seguros, para la cobertura de los trabajadores de la administración pública.
La arremetida fue efímera. Duró apenas un puñado de minutos. Desde el Ejecutivo provincial dejaron trascender que la nueva contratación permitió bajar en más de un 33 por ciento el costo de la póliza. Y señalaron que eso es posible gracias a que Horizonte Seguros no es una empresa privada, sino una compañía de la provincia de Río Negro con unos 35 años de trayectoria.
Fue concebida para resguardar el patrimonio provincial y la seguridad laboral de los agentes del Estado. Y los montos radican en que su objetivo no es lucrativo, sino solidario. En consecuencia: a Ruiz le salió otro tiro por la culata, ya que terminó sacando a la luz un acierto de Figueroa.
El asunto este de la pelea mediática (que nadie desde el Ejecutivo le da) ya había dejado en off side a Ruiz. Primero cuando denunció a ministros y a diputados provinciales en los tribunales federales de la ciudad de Buenos Aires y rechazaron sus pretensiones. Luego cuando, también a través de un video, invitó al gobernador a que ambos renuncien para que la provincia convoque nuevamente a elecciones.
En el ámbito judicial, Gloria Ruiz es investiga por presunto enriquecimiento ilícito a partir de la realización de plazos fijos supuestamente clandestinos, con dinero de la Legislatura. Mientras que en la Legislatura afronta el riesgo serio de que (en sesión especial) los diputados la declaren moralmente inhabilitada para ejercer el cargo. De ser así, su destitución será un hecho.
Una comisión integrada por los presidentes de bloques llegó a la conclusión de que, entre otras irregularidades, realizó contrataciones con sobreprecios y engordó la planta política de la Legislatura con familiares que no estaban capacitados para las funciones que les encomendaron.

El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.

Durante el encuentro, dialogaron sobre Vaca Muerta, obras clave de infraestructura y la sustentabilidad social en la provincia.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

Durante el encuentro, dialogaron sobre Vaca Muerta, obras clave de infraestructura y la sustentabilidad social en la provincia.



