
Food trucks, hortalizas y entretenimiento: llega "Mercado de Sabores" a Neuquén
La feria se desarrollará el 15 y 16 de noviembre con actividades para toda la familia y la posibilidad de comprar al por mayor y menor.
Tras varios meses de gestión, el gobernador Rolando Figueroa logró el traspaso de la obra de la órbita nacional a la provincial y gestionó el financiamiento necesario para retomarla. Vialidad del Neuquén ya firmó el acta de reinicio con la UTE encargada de completar los trabajos. Quieren culminarla en 2025.
Pasó en Neuquen14 de diciembre de 2024Hace un año los usuarios de las rutas provinciales 7 y 51 se encontraron con la ingrata noticia de que la duplicación de calzada no se terminaría. A pesar de que se trataba de una obra clave para la ciudadanía y la industria hidrocarburífera y productiva, había sido paralizada por el gobierno nacional y perdió el financiamiento. Las quejas se multiplicaban a medida que era evidente que desmantelaban el obrador y retiraban las maquinarias viales.
Aunque la parálisis se originó en una decisión nacional, los reclamos alcanzaban al gobierno de la provincia. Por ser vías de comunicación entre las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta, el intenso tránsito que tienen ambas trazas provoca demoras, más de un siniestro y exacerba los ánimos de la gente.
Estas rutas forman parte de uno de los principales corredores viales que tiene Neuquén y son fundamentales para las comunidades y para el desarrollo frutícola e hidrocarburífero. Unen la capital provincial con Centenario, Vista Alegre -llegando incluso hasta el lago Mari Menuco- y permiten el acceso a San Patricio del Chañar y a Loma La Lata, a través del empalme de la 51 con la ruta provincial 8.
El gobernador Rolando Figueroa tomó nota del problema y, a poco de asumir, instruyó a su gabinete para que realice las gestiones necesarias a fin de dar respuesta a la ciudadanía. Los trámites fueron arduos pues implicaron el traspaso de obra del ámbito nacional al provincial y la consecuente gestión del financiamiento para retomar los trabajos.
El mandatario neuquino abogó por el cambio de jurisdicción hacia la provincia, asumiendo el compromiso de culminar el proyecto a la brevedad. Esas gestiones dieron sus frutos: Días atrás se firmó el acta de reinicio de obra entre la Unión Transitoria de Empresas (UTE) responsable del contrato de construcción y la Dirección Provincial de Vialidad.
Hasta la fecha, se han completado 27.5 km de duplicación de calzada en la ruta 51, y el tramo de 8.5 km desde la rotonda de Centenario hasta el empalme de las rutas 7 y 51 se encuentra aproximadamente en un 90 por ciento de ejecución.
Con la firma del acta de reinicio, la contratista dispone de un plazo de ejecución de 7 meses corridos, lo que permite anticipar que la obra será finalizada durante el ejercicio 2025. Esto representa un paso significativo en la mejora de la infraestructura vial de la provincia, beneficiando tanto a la industria como a la comunidad.
La feria se desarrollará el 15 y 16 de noviembre con actividades para toda la familia y la posibilidad de comprar al por mayor y menor.
La unidad, entregada por el Sindicato de Petróleo y Gas, reforzará la asistencia médica en emergencias de alta complejidad.
Desde San Martín de los Andes, el postulante a diputado nacional por La Neuquinidad defendió el modelo neuquino impulsado por Rolando Figueroa y rechazó las políticas del “sálvese quien pueda”.
El Tesoro estadounidense sumará una línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos, mientras la administración Trump interviene en el mercado cambiario argentino para contener la volatilidad.
Durante su traslado a declarar, Pablo Laurta, acusado por el asesinato de Luna Giardina y su madre, sorprendió con una declaración enigmática: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores analizan el sentido de sus dichos y sus posibles vínculos con el crimen del remisero entrerriano.
La feria se desarrollará el 15 y 16 de noviembre con actividades para toda la familia y la posibilidad de comprar al por mayor y menor.