
Neuquén y Río Negro impulsan una agenda común en el Congreso
Figueroa y Weretilneck encabezaron una reunión con candidatos de ambos espacios para fortalecer una estrategia legislativa patagónica.
Las realizó la gestión de Gloria Ruiz, entre marzo y octubre de este año. Otra complicación en el complejo presente de la vicegobernadora
Pasó en Neuquen05 de diciembre de 2024Con la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, suspendida, la investigación de la que ella y sus acciones son objeto, avanza y comienzan a salir a la luz asuntos que -en realidad- se sospechaban. Uno de ellos tiene que ver con las contrataciones y, dentro de ellas, con los sobreprecios. Se asegura que son tantas que tienen para elegir. Y, entre las elegidas, hay una que tiene que ver con los banners de difusión institucional.
Tales magnitudes alcanzan las desprolijidades, que ya se comprobó que se destinaron a banners y toldos más de 46 millones de pesos. Y el volumen global no es todo, ya que la administración que conducía Ruiz llegó a pagar $289.000 por cada banner, muy a pesar de que el valor de mercado oscila entre los $140.000 y $160.000 por unidad. Alcanza con ingresar a Mercado Libre para constatarlo.
Mientras la comisión que evalúa si la vicegobernadora está moralmente habilitada para ejercer el cargo, se supo que contrató los servicios de la firma Ariel Pedro Sauer, un proveedor de Plottier que estaría asociado también a la compañía Sauer Gigantografías SAS. Es la empresa a la que les encargó banners y lonas publicitarias.
Festival de facturaciones
La documentación oficial da cuenta de que el gasto total en banners y toldos llegó a $46.769.089. La primera factura entregada fue el 7 de marzo fue un monto de $1.980.000, el 15 del mismo mes se sumó otra por $2.824.800. En abril se facturaron $3.300.000 (3 de abril) y $2.937.000 (22 de abril).
En junio, se realizaron cuatro contrataciones: $1.660.800 (13 de junio), una de $1.005.000 y otra por $942.734 (ambas el mismo 16 de junio), a las que sumó tres días después una compra por $1.905.200.
Las compras de julio incluyeron sumas de $2.990.000 (23 de julio) y $3.260.000 (24 de julio). Completan los registros tres compras en septiembre: $1.347.600 (2 de septiembre) y dos el 20 por $4.305.075 y $6.928.930, respectivamente. Finalmente, los registros dieron cuenta de que el 28 de octubre se gastaron $5.255.000.
Los datos se conocieron días después de que se conocieran compras de bombones por $4.120.000. El gasto se realizó el 17 de octubre de este año y benefició a Desireé, una heladería y chocolatería de Plottier, ciudad donde Ruiz reside y de la que fue intendenta hasta diciembre de 2023.Por estos días, la vicegobernadora es objeto de dos investigaciones: una judicial y la otra legislativa. En la primera está sospechada de haber cometido el delito de enriquecimiento ilícito (todo comenzó con un presunto fraude al Estado perpetrado con plazos fijos clandestinos) y en la segunda un grupo de diputados (presidentes de bloques) evalúan su capacidad moral.
Figueroa y Weretilneck encabezaron una reunión con candidatos de ambos espacios para fortalecer una estrategia legislativa patagónica.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
La ciudad neuquina cerró su aniversario con un desfile cívico-militar y destacó los avances en servicios, salud y educación, mientras la cuarta edición de la Fiesta de los Productores congregó a miles de visitantes.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.
Figueroa y Weretilneck encabezaron una reunión con candidatos de ambos espacios para fortalecer una estrategia legislativa patagónica.
El tribunal descartó el esquema de “consolidado nacional” que ensayó el Gobierno y recordó que en las legislativas los resultados siempre deben publicarse por distrito. Oposición celebró el fallo.