
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Si bien se aprobó el aumento que estaba previsto para noviembre, los propietarios de las licencias de taxis aseguran que ya quedaron atrasados.
Pasó en Neuquen05 de enero de 2024Hace poco, los taxistas avanzaron en la modificación de una ordenanza que les permite bajar algunos costos del servicio, como la posibilidad de aumentar el límite de antigüedad de los autos de 8 a 10 años. Sin embargo, afirman que todavía sufren las consecuencias de la economía e insisten en pedir un nuevo aumento.
Por esto, los taxistas neuquinos afirmaron a medios locales que este viernes mantendrían una nueva reunión con la Municipalidad de Neuquén para solicitar un aumento extraordinario en la tarifa.
Si bien se aprobó el aumento que estaba previsto para noviembre, los propietarios de las licencias de taxis aseguran que ya quedaron atrasados y por eso solicitan un nuevo ajuste para acercar la bajada de bandera a los mil pesos.
Entre los argumentos, agregaron que los costos se incrementaron de forma abrupta en diciembre, después del último ajuste de las tarifas que elevó la bajada de bandera a 418 pesos, a lo que se suma una ficha del 10% cada 100 metros. "Los repuestos aumentaron 200%, no es solamente la nafta", fue parte de lo que expresaron y agregaron que pretenden tener empatía con el usuario, pero que "no tenemos sueldo".
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
En procedimientos realizados durante la tarde y noche, se incautaron casi 3 kilos de cocaína, municiones, automóviles, motos y más de seis millones de pesos, además de arrestar a seis personas.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.