
Neuquén y Río Negro impulsan una agenda común en el Congreso
Figueroa y Weretilneck encabezaron una reunión con candidatos de ambos espacios para fortalecer una estrategia legislativa patagónica.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Pasó en Neuquen02 de diciembre de 2024El gobernador Rolando Figueroa elevó hoy a la Legislatura provincial el proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), creado por la Ley Nacional 27.742. En la iniciativa, el mandatario invita a los municipios a sumarse a la ley nacional e indica que es para Neuquén “una oportunidad estratégica para acelerar su desarrollo económico, potenciando su matriz productiva y generando empleo de calidad”.
“La adhesión al RIGI es una decisión estratégica que posiciona a la provincia del Neuquén como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Además, se expresa que “es fundamental que la implementación del RIGI se realice de manera transparente y participativa, garantizando la equidad en la distribución de los beneficios y la protección del medio ambiente. Asimismo, es necesario contar con un marco regulatorio sólido y eficiente que permita aprovechar al máximo las oportunidades que brinda este régimen”.
En la exposición de motivos que acompaña al proyecto, desde el Ejecutivo provincial se recordó que el 8 de julio fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina la Ley 27.742, denominada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, en cuyo Título VII se establece el RIGI.
También se expresa que el régimen nacional tiene como objetivos incentivar las grandes inversiones nacionales y extranjeras; promover el desarrollo económico; desarrollar y fortalecer la competitividad de los diversos sectores económicos; incrementar las exportaciones de mercaderías y servicios al exterior comprendidas en las actividades desarrolladas en el RIGI; y favorecer la creación de empleo.
Además, con la ley nacional se pretende generar condiciones de previsibilidad y estabilidad para las grandes inversiones, condiciones competitivas para atraer inversiones y que se concreten mediante el adelantamiento temporal de las soluciones macroeconómicas de inversión sin las cuales determinadas industrias no podrían desarrollarse.
Finalmente, la norma nacional establece crear para las grandes inversiones un régimen que otorgue certidumbre y seguridad jurídica; fomentar el desarrollo coordinado de las competencias entre el Estado Nacional, las provincias y las respectivas autoridades de aplicación en materia de recursos naturales; y fomentar el desarrollo de las cadenas de producción locales.
Figueroa y Weretilneck encabezaron una reunión con candidatos de ambos espacios para fortalecer una estrategia legislativa patagónica.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
La ciudad neuquina cerró su aniversario con un desfile cívico-militar y destacó los avances en servicios, salud y educación, mientras la cuarta edición de la Fiesta de los Productores congregó a miles de visitantes.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.
Figueroa y Weretilneck encabezaron una reunión con candidatos de ambos espacios para fortalecer una estrategia legislativa patagónica.
El tribunal descartó el esquema de “consolidado nacional” que ensayó el Gobierno y recordó que en las legislativas los resultados siempre deben publicarse por distrito. Oposición celebró el fallo.