
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El Jefecito abadonará su puesto en la Albiceleste para tener su primera experiencia al mando de un club, donde se cruzará con el 10 y otros excompañeros que tuvo en Barcelona.
Pasó en Argentina22 de noviembre de 2024Javier Mascherano será el nuevo entrenador de Inter Miami. El Jefecito dejará su puesto al mando de la Selección argentina Sub 20 y tendrá su primera experiencia al mando de un club y dirigirá a Lionel Messi.
Según el periodista César Luis Merlo, el club de la Florida ya cruzó los documentos con el Jefecito, “firmara un contrato a largo plazo".
El exfutbolista de River era una de las opciones que tenía Inter para reemplazar a Gerardo Martino, que renunció a su cargo el martes pasado alegando problemas personales. La otra alternativa era Xavi, otro excompañero de Messi en Barcelona, pero finalmente se decidieron por el argentino.
Mascherano dejará su cargo en la Albiceleste luego de tres años, donde dirigió 50 partidos, ganó 28, empató 10 y perdió 12.
Javier Mascherano dirigirá a sus excompañeros
Mascherano será la primera persona en compartir equipo con Lionel Messi como jugador y como técnico. Durante su etapa como futbolista, Masche y el 10 coincidieron durante siete años en el Barcelona y 13 en el combinado nacional.
Además, en el Inter, el ex-jugador de Estudiantes se reencontrará con Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez, quienes también fueron sus compañeros en su paso por el conjunto blaugrana.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.