
La pavimentación de avenida Chivilcoy avanza al 60% y estará lista en dos meses
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
El mandatario se refirió a la aprobación legislativa del presupuesto 2025, considerando histórica la inclusión tanto de la pauta salarial de año próximo como un alto nivel de detalle en la obras que se realizarán.
Pasó en Neuquen22 de noviembre de 2024El gobernador Rolando Figueroa calificó esta mañana de “documento histórico” a la aprobación legislativa del presupuesto provincial 2025, señalándolo como un hito en la administración pública argentina.
"Es la primera vez en la historia —y no sé si alguna otra provincia lo ha logrado— que presentamos un presupuesto con cada inversión pública claramente definida", enfatizó Figueroa, destacando la transparencia sin precedentes del documento.
El presupuesto 2025 es superavitario, con ingresos por 5,8 billones de pesos, 4,4 billones en gasto e inversiones en obras por un billón de pesos. El proyecto incorporó también la pauta salarial aceptada por los cuatro gremios que nuclean a todos los trabajadores del Estado neuquino, con un ajuste trimestral de salarios por inflación ponderada.
El mandatario subrayó que el presupuesto se ha convertido en una verdadera "ley de leyes", proporcionando una hoja de ruta completamente detallada que permite a toda la sociedad conocer precisamente cómo se manejarán los recursos provinciales. "Los intendentes, los empleados, todos saben exactamente cuánto recibirán", agregó.
En ese sentido, consideró que el buen manejo financiero de las finanzas públicas permitirá concluir el año con un superávit de 500 millones de dólares, producto de dos factores: el incremento de ingresos y, fundamentalmente, la reducción del gasto público.
"Sin esta reingeniería financiera estaríamos terminando el año con 1.100 millones de dólares de déficit", recordó. Figueroa explicó que esta gestión no solo les ha permitido pagar la deuda pública, sino evitar una potencial cesación de pagos que hubiera comprometido incluso el pago de salarios del sector público.
La proyección para el próximo ejercicio es prometedora, con un superávit de 1.000 millones de dólares, recursos que serán íntegramente destinados a obra pública. "El neuquino debe saber que estos recursos ya no se perderán en gastos innecesarios", sentenció.
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Se trata de una obra largamente esperada por los habitantes del paraje homónimo desde que en 1992 una crecida arrasó con la infraestructura existente.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
La lista Letra A, impulsada por La Neuquinidad, revelará a sus precandidatos al Congreso en el espacio Duam. El gobernador apuesta a consolidar el modelo provincial en el ámbito nacional.