
Neuquén tendrá un nuevo barrio con 418 lotes con servicios
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
Son entregados por el ministerio de Seguridad a requerimiento del Poder Judicial, para protección de personas que se encuentran en situación de violencia intrafamiliar o de género
Pasó en Neuquen15 de noviembre de 2024El ministerio de Seguridad de la provincia recibió 200 botones antipánico, adquiridos por el gobierno neuquino para ser entregados -a requerimiento del Poder Judicial- a personas que estén sufriendo una situación de violencia de género o intrafamiliar.
La provincia del Neuquén ha comprado en total alrededor de 700 botones en esta gestión, con un costo de aproximadamente 495.000 pesos cada uno, que ya han sido entregados.
“Recepcionamos 200 nuevos botones antipánico este jueves, que van a ser asignados a medida que la Justicia lo ordene mediante oficio para personas que sufren violencia en el marco de las leyes provinciales 2785 y 2786, violencia familiar y de género respectivamente”, explicó la directora general de Coordinación y Asistencia, Fernanda Loyola.
Agregó que “la idea es proteger a personas que están sufriendo alguna situación de violencia, no solo a mujeres, sino a todas las personas. Cuando la persona se encuentra bajo amenaza mediante el dispositivo realiza una alerta, que la recibe la Policía en el 101 y automáticamente el móvil policial más cercano va al lugar a resguardar a la persona que está pidiendo auxilio”.
“Esto es automático, llega la alerta a la Policía y automáticamente se envía un móvil a la persona que lo está solicitando”, detalló y señaló que en la actualidad hay aproximadamente unas 1.200 personas que están monitoreadas bajo esta modalidad.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
Dos hombres fueron demorados por pesca con redes y decomisaron más de 50 peces. En Caviahue sancionaron a turistas por dañar la flora en un área protegida.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.
El proyecto presentado en el Congreso es la primera iniciativa del espacio político neuquino y apunta a toda la Argentina.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.