
Ousset pidió legisladores que “no se olviden de Neuquén en Buenos Aires”
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Fue producto de 583 allanamientos por investigaciones de venta minorista. Se incautaron 490 armas de fuego y municiones. También se secuestraron más de 88 millones de pesos, producto de actividades ilícitas.
Pasó en Neuquen13 de noviembre de 2024La provincia del Neuquén continúa firme en su lucha contra el narcotráfico. A través del ministerio de Seguridad incrementó los operativos de control y prevención de la venta minorista de droga en toda la provincia, logrando significativos resultados en el secuestro de cocaína, cannabis y otras sustancias ilegales, así como en la incautación de armas de fuego.
En los últimos meses, la Policía del Neuquén llevó adelante un total de 583 allanamientos en distintas localidades, con la colaboración de fiscalías y entidades que trabajan en conjunto para desarticular las redes de distribución de estupefacientes.
Gracias a esta labor coordinada, se decomisaron 53,2 kilogramos de cocaína y 64 kilogramos de cannabis, impidiendo su circulación en las calles y reduciendo su impacto en sectores vulnerables. Además, las fuerzas de seguridad incautaron 490 armas de fuego y municiones, así como 88,3 millones de pesos, producto de actividades ilícitas.
Estos operativos dieron como resultado identificar a 706 personas implicadas en diversas actividades criminales.
La App Neuquén te Cuida y las llamadas de los vecinos son claves para investigar y desarmar bocas de expendio.
La importancia de desfederalizar
En el ámbito provincial se creó el Consejo Estratégico de Implementación (CEI), un paso fundamental hacia el traspaso de las causas por narcomenudeo a la órbita de la Justicia Provincial, que hoy tramitan en el Fuero Federal.
La decisión implica el traspaso de las investigaciones por comercialización y distribución de drogas para el consumo al sistema penal provincial, mediante la adhesión a la Ley Nacional 26.052.
Entre sus finalidades, el CEI se encarga de realizar planes de capacitación para operadores judiciales y fuerzas de seguridad; analizar la legislación comparada; evaluar otros modelos ya implementados; gestionar recursos para las investigaciones y reestructurar los aspectos que resulten necesarios para el funcionamiento en cada ámbito.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.