
San Martín de los Andes avanza con la Escuela Integral para jóvenes con discapacidad
La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.
Resta complementar los resultados de la autopsia con la historia clínica y con informes complementarios. A su vez realizan pericias sobre las cámaras de seguridad.
Pasó en Neuquen12 de noviembre de 2024
Esmeralda Lopez
Pasaron tres días del fallecimiento de Micaela Blanco, la ciclista atropellada en Centenario y posteriormente vÍctima del choque de la ambulancia que la trasladaba, desde el Ministerio Público Fiscal informaron los resultados preliminares de la autopsia que realizaron sobre el cuerpo de la joven. Afirmaron que falleció por traumatismos de cráneo graves, pero resta complementar estos resultados con la historia clínica y con informes complementarios, a la vez que realizan pericias sobre las cámaras de seguridad.
La fiscal del caso, Silvia Moreira, quedó a cargo de la investigación que lleva adelante la Fiscalía por la muerte de Micaela, que ocurrió el sábado pasado.
Moreira informó que, tanto el conductor de la camioneta que atropelló a la víctima, y quien manejaba el otro vehículo que chocó a la ambulancia en Leloir y Avenida Argentina, fueron notificados de la investigación que se realiza, y les pidieron que designen abogado.
La autopsia confirmó que la joven correntina murió por “hipertensión endocraneana, debido a traumatismo de cráneo encefálico grave, como consecuencia de politrauma”, según consta en el informe.
En el mismo se aclaró que "el protocolo final de autopsia se complementará con la historia clínica actualizada de los nosocomios intervinientes”. En ese sentido, la fiscal también solicitó la intervención de la Unidad de Servicios Periciales, para que generen informes respecto de la dinámica de los hechos y las consecuencias en cada uno de los incidentes.
También avanzarán con pericias sobre las cámaras de seguridad, entrevistarán a los testigos del hecho y los complementarán con los informes complementarios a la autopsia.
Con todas estas medidas, el MPF avanzaría con una audiencia para formular los cargos que correspondan a los involucrados en este trágico hecho.

La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.





Mientras el oficialismo quiere postergar el tratamiento hasta que asuma el nuevo Congreso, la oposición insiste en avanzar con el Presupuesto antes de fin de mes y reclama que Milei convoque a sesiones extraordinarias.

El acusado seguirá detenido en Cruz del Eje mientras avanza la causa por el asesinato de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio.

El equipo de la EPET 20 construyó su propio robot y compitió en 12 juegos junto a delegaciones de más de 50 países.



