
El dólar sigue en alza y marca nuevos récords mientras se espera el desembolso del FMI
La presión cambiaria se intensifica en un contexto donde la demanda de fin de mes suele empujar al alza los precios.
El comunicado surge a raíz de la Ley Ómnibus, dentro de la cual se propone el fin de la Zona Económica Exclusiva en el Mar Argentino.
Pasó en Argentina03 de enero de 2024El gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó un comunicado junto a otros cuatro gobernadores "en defensa de la soberanía, los recursos y la industria pesquera de las provincias patagónicas". Las autoridades se unieron en rechazo a las desregulaciones que propone el gobierno de Javier Milei en cuanto a la actividad pesquera y advierten consecuencias.
Junto al neuquino se encuentran Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro) e Ignacio Torres (Chubut). En el texto sostienen que abrir el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros afectaría "gravemente la economía nacional y el desarrollo de la actividad pesquera" debido a "la modificatoria en la obligatoriedad de descarga en los puertos argentinos; la competencia desigual en los cupos de captura; y, finalmente, la eliminación de la obligatoriedad de contratar personal de nacionalidad argentina”.
El comunicado surge a raíz de la Ley Ómnibus, dentro de la cual se propone el fin de la Zona Económica Exclusiva en el Mar Argentino. El proyecto de ley dedica parte de su tercer capítulo a la actividad pesquera nacional y propone liberar las aguas tradicionalmente reservadas a pesqueros de bandera argentina.
“Para el otorgamiento de los permisos de pesca, la autoridad de aplicación solo podrá verificar los requisitos técnicos y de seguridad de los buques. Los permisos no podrán tener un tratamiento diferencial por el origen de los buques, su antigüedad o la mano de obra que empleen; ni por las características de las empresas titulares de los buques”, indica el artículo 245 de la norma entregada en mano durante el pasado miércoles por el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La presión cambiaria se intensifica en un contexto donde la demanda de fin de mes suele empujar al alza los precios.
A la interna ya existente entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se sumó esta semana una nueva disputa: Sergio Massa y Juan Grabois reavivaron su enfrentamiento político.
La decisión se dio tras una solicitud de los fondos demandantes y fue confirmada por fuentes cercanas al caso.
El intendente Mariano Gaido encabezó este lunes la entrega de 114 nuevas adjudicaciones.
El pedido fue presentado ante la comisión legislativa correspondiente, con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural, cultural e histórico que atraviesa este corredor estratégico de la región.
La iniciativa abarca tanto las acciones ya implementadas como los proyectos estratégicos a corto y mediano plazo en áreas clave como modernización del Estado, digitalización, planificación territorial e innovación tecnológica.