
Milei y Villarruel volverán a verse después de dos meses
Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Van a hacer la caminata juntos".
Moda y turismo se unieron en la Patagonia
Pasó en Argentina24 de octubre de 2024Este 20 de octubre, La Patagonia se vistió de gala una vez más. En esta ocasión, fue la provincia de Chubut quien recibió al equipo de La Mala Productora, con Sasha Bueti y Cecilia Gasparri, y al equipo de Argentina Fashion Week, liderado por Héctor Vidal Rivas, para la realización de la primera edición de Trevelin Fashion Week.
Un paradisiaco escenario natural, el campo de Tulipanes Patagonia, fue el anfitrión de un desfile que reunió a grandes diseñadores de renombre internacional y lo mejor del talento patagónico emergente. Entre los diseñadores de renombre estuvieron Benito Fernández, María Pryor, Claudia Arce y Marcelo Senra. También nos acompañó una marca internacional con base en Miami, Las Sureñas, de la mano de Chicas Guapas.
Los diseñadores patagónicos aportaron el talento local: Asuka, Ripio.tag, Cocodrilo que Duerme, Nothafogus, Fundación Manos Patagónicas, Prival, Greek Indumentaria, FuckOff, Gustavo Nawel y Fieltro Patagónico.
El desfile fue la excusa perfecta para la fusión de los puntos turísticos más importantes y el potenciamiento de la industria textil. Marcas de diseño de autor acompañaron el evento, visibilizando el proyecto Patagonia Moda (PaM), que tiene como objetivo enaltecer y aunar a las provincias patagónicas a través de la moda y el turismo, permitiendo a las distintas localidades receptoras la creación de su propio circuito dentro de este proyecto.
Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Van a hacer la caminata juntos".
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Con el respaldo de exlegisladores y referentes locales, Figueroa y Llancafilo proponen un camino basado en el diálogo, la apertura y la defensa de los intereses provinciales en las legislativas de octubre.
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.