
Caputo asegura que el Gobierno no inyectará pesos adicionales hasta las elecciones
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
Moda y turismo se unieron en la Patagonia
Pasó en Argentina24 de octubre de 2024Este 20 de octubre, La Patagonia se vistió de gala una vez más. En esta ocasión, fue la provincia de Chubut quien recibió al equipo de La Mala Productora, con Sasha Bueti y Cecilia Gasparri, y al equipo de Argentina Fashion Week, liderado por Héctor Vidal Rivas, para la realización de la primera edición de Trevelin Fashion Week.
Un paradisiaco escenario natural, el campo de Tulipanes Patagonia, fue el anfitrión de un desfile que reunió a grandes diseñadores de renombre internacional y lo mejor del talento patagónico emergente. Entre los diseñadores de renombre estuvieron Benito Fernández, María Pryor, Claudia Arce y Marcelo Senra. También nos acompañó una marca internacional con base en Miami, Las Sureñas, de la mano de Chicas Guapas.
Los diseñadores patagónicos aportaron el talento local: Asuka, Ripio.tag, Cocodrilo que Duerme, Nothafogus, Fundación Manos Patagónicas, Prival, Greek Indumentaria, FuckOff, Gustavo Nawel y Fieltro Patagónico.
El desfile fue la excusa perfecta para la fusión de los puntos turísticos más importantes y el potenciamiento de la industria textil. Marcas de diseño de autor acompañaron el evento, visibilizando el proyecto Patagonia Moda (PaM), que tiene como objetivo enaltecer y aunar a las provincias patagónicas a través de la moda y el turismo, permitiendo a las distintas localidades receptoras la creación de su propio circuito dentro de este proyecto.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
La protesta coincidió con una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la oposición debatió proyectos clave en áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
El caso comenzó bajo el protocolo de presunto femicidio, pero el informe preliminar de la autopsia orientó la pesquisa hacia un posible suicidio.
La renuncia de Marisa Roxana Torres San Juan reconfigura la lista de Desarrollo Ciudadano a semanas de los comicios del 26 de octubre.