
La Neuquinidad presentó su lista de candidatos para las elecciones legislativas 2025
Julieta Corroza encabezará la lista al Senado y Karina Maureira la de Diputados.
El producto nieve significó la presencia de 400 mil esquiadores, cerca de 900 vuelos nacionales e internacionales y el posicionamiento del Cerro Chapelco.
Pasó en Neuquen15 de octubre de 2024El cierre de la temporada de invierno arrojó números positivos con una recaudación de 120 millones de dólares, la presencia de 400 mil esquiadores en toda la provincia, 890 vuelos nacionales e internacionales y el posicionamiento indiscutible del Cerro Chapelco.
El presidente de NeuquénTur Sociedad del Estado, Sergio Sciacchitano, destacó que “el cerro Chapeco tuvo alrededor de 150 mil esquiadores durante toda la temporada, lo que representa un 3% más que el año pasado”. En tanto que entre los parques de nieve y cerros se contabilizó la presencia de 400 mil esquiadores.
Chapelco registró una larga temporada debido a la anticipación de las nevadas y su prolongación hasta el final del invierno. Además, hubo preventa récord de servicios y una buena promoción realizada en mercados nacionales e internacionales.
La atracción de turistas promovió 890 vuelos entre conexiones nacionales e internacionales. Al respecto Sciacchitano comentó que hay una fuerte apuesta al turismo de cercanía “sin descuidar a nuestros principales centros emisores que son Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Rosario”.
Considerando el contexto socioeconómico, “la provincia ha sostenido su actividad turística de buena manera en un contexto complejo a nivel nacional que sin duda marca una tendencia en todos los centros invernales y marcó una tendencia también en todos los centros turísticos del país”, concluyó el funcionario.
Julieta Corroza encabezará la lista al Senado y Karina Maureira la de Diputados.
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Se trata de una obra largamente esperada por los habitantes del paraje homónimo desde que en 1992 una crecida arrasó con la infraestructura existente.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.