
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
La subsecretaría que conduce Horacio Carvalho pasará a depender del ministerio de Energía y Recursos Naturales debido a que sus actividades requieren una activa coordinación con esa área. Anteriormente, dependía del ministerio de Infraestructura.
Pasó en Neuquen04 de octubre de 2024A través del decreto 1205 el gobernador Rolando Figueroa reasignó funciones en la Ley Orgánica de Ministerios Nº 3420, de manera tal que la subsecretaría de Recursos Hídricos que dependía del ministerio de Infraestructura pasará a la órbita del Ministerio de Energía y Recursos Naturales a partir del 1 de octubre. El ingeniero Horacio Carvalho permanecerá en el cargo de subsecretario, pero tendrá una nueva dependencia ministerial.
Esta decisión se tomó para garantizar un óptimo funcionamiento del área, ya que las particularidades de la actividad que desempeña la subsecretaría implican una activa coordinación con Energía y Recursos Naturales.
“Se estima procedente reasignar funciones establecidas por la Ley Orgánica de Ministerios 3420 al Ministerio de Infraestructura y encomendarlas al Ministerio de Energía y Recursos Naturales, en función de los objetivos y competencias de dicho organismo”, se consignó en el decreto.
Este trabajo coordinado de las distintas áreas bajo un mismo ámbito ministerial permitirá avanzar en forma más eficiente con el proceso de regionalización impulsado por el gobernador Figueroa, en todo lo relativo a los proyectos, programas y acciones relacionados con el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos propios y compartidos.
Esta modificación a la ley que crea la actual estructura del Poder Ejecutivo, estableciendo las competencias orgánicas funcionales, se da conforme el artículo 46 que faculta al gobernador “a modificar la estructura ministerial por decreto, sin aumentar el número de ministerios, a disponer la creación y/o supresión de secretarías y subsecretarías, a reasignar la dependencia funcional de los organismos y empresas públicas”.
A partir de la publicación del decreto en el Boletín Oficial de este viernes, el ministerio que conduce Gustavo Medele tiene entre sus competencias “entender en todo lo relativo a los proyectos, programas y acciones relacionados con el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos propios y compartidos, asumiendo la relación con los organismos interjurisdiccionales competentes”.
De esta manera, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales queda compuesto por la secretaría de Ambiente de la cual depende la Subsecretaría de Cambio Climático; la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos -bajo cuya órbita se encuentran la Corporación Minera del Neuquén S.E. (Cormine S. E.)-, GyP y la subsecretaría de Recursos Hídricos.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.