
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Con la nueva cartera propende lograr una administración pública más eficiente, que apunte al fortalecimiento y satisfacción de los requerimientos de la ciudadanía.
Pasó en Neuquen01 de octubre de 2024El gobernador Rolando Figueroa envió, este martes, a la Legislatura provincial el proyecto de Ley de creación del ministerio de Planificación, Innovación y Modernización.
La nueva cartera tendrá, entre otras, las siguientes competencias: la planificación estratégica del manejo del Estado; asistir al gobernador en la conducción y ejecución de la política de innovación de procesos y prácticas; rediseñar los procesos vigentes para mejorar la capacidad de respuesta del Estado, desburocratizándolos; priorizar la modernización en todos los aspectos de la administración y diseñar la articulación integral de las políticas públicas con el resto de los ministerios.
El gobernador aclaró que el nuevo ministerio «implica una refuncionalización de determinadas áreas, es una nueva mirada de lo que tiene que hacer el Estado”.
Detalló que el nuevo ministerio absorberá al COPADE, el organismo de planificación más antiguo de la Argentina y con una extensa trayectoria en la materia. También incluirá a “varias áreas más que tengan que ver con el paradigma de cómo manejamos el Estado”.
De esta manera, el Gabinete provincial quedará conformado por los ministerios de Jefatura de Gabinete; de Gobierno; de Educación; de Economía, Producción e Industria; de Trabajo y Desarrollo Laboral; de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; de Salud; de Seguridad; de Energía y Recursos Naturales; de Infraestructura; de Turismo; y de Planificación, Innovación y Modernización.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.