Rolando Figueroa sorprendió, este miércoles, con un anuncio que se esperaba desde hace ya varias décadas.
Una obra fundamental para el turismo y el ambiente en Villa Traful
La Provincia trasladará la central térmica que está ubicada en pleno centro y cambiará el combustible diésel por GLP para generar electricidad. El emplazamiento actual -frente al lago- genera trastornos en la vida diaria y la actividad turística de la localidad.
13 de septiembre de 2024Esmeralda LopezEl gobierno neuquino aprobó el traslado de la central térmica ubicada en pleno centro cívico de Vila Traful a un predio alejado dentro de la localidad, para no entorpecer el normal desarrollo de la principal actividad económica, que es el turismo.
El aumento de población, los grandes proyectos turísticos en ejecución y la próxima pavimentación de la ruta de acceso han impulsado la necesidad de repensar la provisión energética de la localidad.
Actualmente, Villa Traful se encuentra aislada del Sistema Interconectado Nacional, por lo que su suministro eléctrico depende de generadores locales que funcionan con combustible diésel. Esta central de 800 KW de potencia instalada presenta varios problemas además de su ubicación, frente al lago. Entre ellos, el uso de combustible fósil produce una huella de carbono elevada. También influye el alto costo del diésel, que debe ser transportado desde refinerías en Buenos Aires, lo que supone un costoso gasto anual en combustible Diesel.
El proyecto de traslado contempla reubicar la central cerca de la planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) existente, fuera del centro pero dentro del ejido municipal. Los nuevos generadores utilizarán gas como combustible, aprovechando la infraestructura ya disponible.
Esta iniciativa traerá múltiples beneficios: Reducción del impacto ambiental en aproximadamente un 40 por ciento, ahorro económico significativo debido al menor costo del GLP con respecto al Diesel, mejora en la calidad de vida de los habitantes y la experiencia de los visitantes.
El plan incluye la construcción de una nueva subestación transformadora y la instalación de líneas de media tensión subterráneas. Tanto HIDENESA como EPEN han validado la factibilidad técnica, que también favorecerá al futuro desarrollo del proyecto Pequeño Aprovechamiento Hidroeléctrico Arroyo Cataratas.
El traslado de la central térmica y el cambio a GLP como combustible no solo resolverán los problemas actuales de contaminación y costos, sino que también prepararán a Villa Traful para su crecimiento futuro, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo su atractivo turístico.
Confirmaron al artista internacional que estará en la Fiesta de la Confluencia 2025
A menos de un mes del comienzo de una nueva edición, se dio a conocer el nombre del artista internacional que formará parte de la programación.
Desde el lunes, la licencia de conducir llega a los domicilios
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.