
Neuquén reclama más fondos: Figueroa cuestionó el reparto de la coparticipación
El mandatario provincial señaló que la distribución vigente castiga a Neuquén y anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial.
Embarazadas y niños y niñas en edad escolar son la población más importante para recibir la protección de las vacunas. Las vacunas no solo aumentan la protección, sino que también disminuyen el riesgo de enfermedades para las demás personas.
Pasó en Neuquen06 de septiembre de 2024El Calendario Regular de Vacunación incluye vacunas obligatorias y gratuitas para todas las etapas de la vida. Por ese motivo, desde el ministerio de Salud se recuerda que siempre es bueno contar con todas las dosis correspondientes y que hay momentos especiales en los que es fundamental revisar los registros: durante la edad escolar, a los 5 años y a los 11 años; y durante el embarazo.
En esos momentos, las vacunas refuerzan la protección y previenen muchas enfermedades infecciosas que pueden ser muy graves sin el efecto inmunizador de las vacunas. Por esto, se recomienda mirar los registros de vacunación y consultar en centros de salud y hospitales por si falta alguna dosis.
Además, cuando una persona recibe una vacuna no solo aumenta su protección, sino que también disminuye el riesgo para los demás. Por este motivo, la vacunación es necesaria para mantener los logros de control y eliminación de enfermedades prevenibles por vacunas.
Dosis
A los 5 años se deben recibir las vacunas:
– IPV (previene la Poliomielitis).
– Triple viral SRP (previene el Sarampión, la Rubéola y la Paperas).
– Triple bacteriana celular (previene la Difteria, el Tétanos y la Tos Convulsa).
– Contra la Varicela.
A los 11 años se deben recibir las vacunas:
– VPH (Virus del Papiloma Humano): única dosis.
– Meningococo: una única dosis.
– Hepatitis B: iniciar o completar esquemas (3 dosis).
– Triple bacteriana acelular (previene la Difteria, el Tétanos y la Tos Convulsa): una única dosis.
Además, la vacunación durante el embarazo no solo protege a la madre, sino que también a la persona que se está gestando, mediante el paso de los anticuerpos maternos a través de la placenta, lo que lo protege de enfermedades que pueden ser muy graves en los primeros meses de vida como la tos convulsa o la bronquiolitis.
Durante la gestación se deben recibir las vacunas:
– Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.
– Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación.
– Virus Sincicial Respiratorio (VSR): una dosis en cada embarazo, entre las semanas 32 y 36 de gestación.
– Hepatitis B: iniciar o completar esquemas (3 dosis)
– También se recomienda la vacuna contra el COVID-19.
Acto responsable y solidario
Desde el ministerio de Salud se recuerda que la vacunación es un acto responsable, solidario y un derecho de todas las personas, y se invita a la comunidad a acercarse al centro de salud u hospital más cercano para consultar o solicitar las dosis necesarias.
Para esto, existen centros de salud en la ciudad de Neuquén con horario extendido hasta las 20, para la aplicación de vacunas:
– Confluencia: lunes a viernes.
– Progreso: lunes a viernes.
– Villa Florencia: lunes a viernes.
– Almafuerte: lunes, miércoles y viernes.
– Valentina Sur: lunes y viernes.
– Parque Industrial: martes y jueves.
– San Lorenzo Norte: miércoles.
– Sapere: lunes y miércoles
– Mariano Moreno: jueves.
– Colonia Rural Nueva Esperanza: lunes y viernes.
– Vacunatorio 14 de octubre: lunes y miércoles
El mandatario provincial señaló que la distribución vigente castiga a Neuquén y anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial.
El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
La presentación se dará en un contexto de negociaciones con gobernadores y tras la derrota electoral bonaerense. El Gobierno apunta a blindar el objetivo de déficit cero.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.