
¡Increíble! Chicos de 3 y 4 años aprenden sobre la vida junto a ríos, aves y bosques
En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.
La Legislatura sancionó, en general, la ley que la reglamenta. Era un tema que estaba pendiente desde la reforma de la Constitución de 2006.
Pasó en Neuquen04 de septiembre de 2024
Esmeralda Lopez
En la Legislatura de Neuquén este miércoles por la tarde, los diputados aprobaron en general y por mayoría el proyecto de ley de Consulta Popular para habilitar los artículos 310 y 311 de la reformada Constitución de la provincia de 2006. El mismo obtuvo 26 votos afirmativos, la izquierda PTS-FIT- votó en negativo y de la misma forma lo hizo Unión por la Patria bloque que defendía su propio dictamen por minoría.
El proyecto que continuará debatiéndose mañana para que pueda convertirse en ley, establece los procedimientos y condiciones para la realización de consultas populares vinculantes y no vinculantes.
La iniciativa, también establece que la finalidad de la consulta es “incentivar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas”. Si la ley sometida a consulta vinculante, es ratificada por mayoría de votos de la ciudadanía, será promulgada automáticamente y no podrá ser objeto de veto por el Poder Ejecutivo. La consulta popular deberá realizarse dentro de un plazo no inferior a 45 días y no superior a 90 días corridos desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial.
Por otra parte, la consulta no vinculante podrá realizarse en base a un Decreto, una Ordenanza o una Ley, diferenciándose de esa manera de la vinculante que requiere indefectiblemente de una ley aprobada por la Legislatura neuquina.
La posibilidad de la participación ciudadana es rechazada por algunos sectores, conocedores de la posibilidad de exponer al mandato popular leyes - o futuras leyes- resistidas, como por ejemplo la educación como servicio esencial, que obligaría a mantener abiertas las escuelas con guardias mínimas en días de paro.
El proyecto que obtuvo la mayoría de votos en la sesión de hoy, fue presentado por los diputados Claudio Domínguez ( MPN), Francisco Lepore (Avanzar) y Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén), al que se incorporaron aportes del diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal) y del PRO-NCN, quienes también habían presentado iniciativas sobre el tema. El texto acordado contó con el apoyo de los bloques DC-Comunidad, MPN, Avanzar, Neuquén Federal, Hacemos Neuquén, Juntos, PRO-NCN y JxC-UCR.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.





La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Los afiliados tienen tiempo hasta el domingo 26 de octubre para participar y acceder a viajes a Las Grutas y Villa La Angostura durante el verano 2025/2026.

El pase de legisladores cercanos a Patricia Bullrich a La Libertad Avanza debilita a Mauricio Macri en el Congreso y redefine la correlación de fuerzas de cara al debate del Presupuesto 2026.



