
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
El incendio fue causado de forma intencional y puso en riesgo a pobladores. Se registraron heridos y hectáreas consumidas por las llamas.
Pasó en Neuquen03 de septiembre de 2024La Municipalidad de Neuquén informó que multará a los responsables del incendio que se desató ayer en la tarde y que ocasionó la quema de 20 hectáreas. En este contexto se registraron siete heridos. En tanto, las llamas fueron extinguidas luego de un arduo trabajo de Bomberos, Defensa Civil, organismos provinciales y municipales.
Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, explicó que el fuego se causó de forma intencional “por estas prácticas que tienen algunos chacareros de hacer quemas para limpieza". "Lo que no previeron, fueron las ráfagas intensas que soplaron después de las 15”, agregó.
En este sentido, el funcionario detalló que las llamas “iniciaron en la antigua chacra de Moño Azul". "Había 5 focos en la margen derecha de la Ruta 22 y 4 en la margen izquierda”, explicó. El fuego se descontroló en la tarde producto del viento y finalmente consumió 20 hectáreas.
Por este motivo, el municipio sostuvo que aplicará multas a los responsables de la quema: “Tenemos el registro fílmico de los focos de incendio. Aplicaremos una multa muy fuerte al responsable del loteo porque la quema está prohibida y además generó contaminación y puso en peligro a la población. Estamos en inmediaciones a varias viviendas y a un gasoducto. Pudo ser un desastre”, expresó.
Baggio resaltó que se formó un Comité de Emergencias y que trabajaron 10 dotaciones de Bomberos frente al peligro que ocasionó el incendio por la gran cantidad de viviendas que hay en esa zona: “Corrió peligro el Parque Agreste y la zona de Rincón del Río. Además, evitaron que se quemaran dos casas de la chacra”, comentó.
Entre los heridos, se encontraba el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, quien debió ser derivado a un hospital por inhalación de humo.
Por último, Baggio destacó el trabajo en conjunto entre el Municipio y Provincia para actuar rápidamente e informó que se mantiene una guardia para evitar que se activen nuevos focos.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Organizada por la provincia y el UBA IALAB, la jornada buscará promover el uso de inteligencia artificial en sectores estratégicos como el gas, el petróleo y el agua.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.