
Neuquén reclama más fondos: Figueroa cuestionó el reparto de la coparticipación
El mandatario provincial señaló que la distribución vigente castiga a Neuquén y anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial.
Esta obra será la culminación de una serie de acciones que lleva adelante el organismo provincial, que permitirán brindar el servicio de saneamiento domiciliario a todos los habitantes de la localidad.
Pasó en Neuquen16 de agosto de 2024El 23 de agosto a las 12 se llevará a cabo la licitación de la obra “Planta Depuradora de Líquidos Cloacales” para Huinganco. La misma tiene un presupuesto oficial de $739.517.606,72 y un plazo de ejecución de 150 días.
Con la realización de estos trabajos todos los habitantes de la localidad norteña podrán tener un servicio esencial como son las cloacas domiciliarias. Además, es un aporte indispensable para el cuidado del medio ambiente, ya que a partir de la puesta en funcionamiento de la misma quedarán desafectados los pozos sépticos que en la actualidad se utilizan.
Esta obra es la culminación de diferentes trabajos que está realizando el EPAS en la localidad. En primer lugar, en el año 2022 comenzó a ejecutarse la obra “Sistema Cloacal Huinganco Etapa I” que tiene un 79% de avance y se finalizará gracias a la gestión del gobierno de la provincia, ya que la misma se encuentra paralizada porque era financiada por la Administración Nacional. Los trabajos consisten en la colocación de 6.000 metros de cañería de 160 mm de PVC con las bocas de registro y conexiones domiciliarias correspondientes, más una cañería de impulsión PVC 90 milímetros de diámetro. Las redes fueron pensadas con un horizonte poblacional de 2173 personas al año 2040.
En paralelo a la ejecución de las redes cloacales, comenzaron los trabajos para la instalación de la planta que tratará el líquido sanitario. Se trata de una planta compuesta por cuatro módulos de tratamiento, dos de los cuales ya fueron trasladados por el EPAS en el aniversario de la localidad, en abril de este año.
El mandatario provincial señaló que la distribución vigente castiga a Neuquén y anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial.
El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
La presentación se dará en un contexto de negociaciones con gobernadores y tras la derrota electoral bonaerense. El Gobierno apunta a blindar el objetivo de déficit cero.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.