
Milei y Villarruel volverán a verse después de dos meses
Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Van a hacer la caminata juntos".
El gobernador bonaerense se refirió brevemente al escándalo que involucra al ex Presidente y pidió que la Justicia resuelva rápidamente el caso.
Pasó en Argentina09 de agosto de 2024La denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández por violencia de género fue un terremoto para el mundo de la política y se convirtió en un tema de agenda nacional. El caso quedó en el centro de la escena en todos los ámbitos de la sociedad y, por supuesto, desde que se hizo público hay un gran interés por conocer las opiniones de quienes en algún momento compartieron espacio con el ex presidente.
Este es el caso de Axel Kicillof, quien accedió a referirse brevemente al tema: “Por supuesto que todos (estamos) muy shockeados por esta situación, esperando que se resuelva rápidamente, que actúe rápidamente la Justicia y lo resuelva”
“Es una denuncia gravísima, así que bueno, hemos estado en shock, estamos todos (en shock)”, reflexionó en declaraciones a Medios Provincia, de La Rioja.
Las declaraciones de Kicillof se dieron en el marco de su viaje al distrito que gobierna, Ricardo Quintela, quien hoy encabezará el acto de la jura de la reforma de la constitución provincial, que había tenido una última enmienda en el 2008.
El evento, que se realizará en el estadio Superdomo a las 15 horas), contará con la presencia de dirigentes de todo el arco del PJ. En ese contexto, se espera que otros referentes del peronismo hagan alguna manifestación más sobre el caso que sacude a la opinión pública.
Por ahora Cristina Kirchner se mantiene en silencio. La que sí se expresó al respecto fue Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes), quien consideró: “Alberto Fernández traicionó a la militancia y a Cristina, ella no ampara una situación como esta”.
Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Van a hacer la caminata juntos".
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Son las primeras desde que meses atrás la provincia del Neuquén asumió el control del combate del microtráfico de drogas con enfoque local y esa decisión del gobernador Rolando Figueroa derivó en la sanción de la ley 3488.
Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Van a hacer la caminata juntos".