
Ousset pidió legisladores que “no se olviden de Neuquén en Buenos Aires”
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Se ejecutarán trabajos de asfalto y de electricidad, en el contexto del pacto de gobernanza del Ejecutivo provincial con todos los gobiernos locales.
Pasó en Neuquen06 de agosto de 2024El gobernador, Rolando Figueroa, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, los intendentes de Loncopué, Daniel Soto, y Villa La Angostura, Javier Murer, firmaron este martes los convenios para ejecutar diversas obras de asfalto y electricidad en las localidades. Son obras que se realizarán en el contexto del Pacto de Gobernanza que el Ejecutivo provincial llevó adelante con todos los gobiernos locales.
Figueroa destacó que los convenios fueron posibles por el trabajo en conjunto con las autoridades municipales y destacó que esto permite “complementar todas las obras que son necesarias”.
En ese sentido informó que en Loncopue se realizará la electrificación de 310 metros lineales y la colocación de 10 luminarias LED y, por otro lado, se ejecutarán ocho cuadras de asfalto. “Es electrificación, iluminación y también tener la posibilidad de pavimentación de los accesos principales hacia los colegios de la localidad”, destacó el gobernador.
En el caso de Villa La Angostura, se ejecutará el asfalto del barrio El Mallín. La obra consiste en la colocación de alrededor de 15.000 metros cuadrados de pavimento y más de 1.800 metros lineales de cordón cuneta. Figueroa destacó que el convenio “es un trabajo que viene realizando Javier -Murer- con todo su equipo, fue importante el apoyo del concejo deliberante a la posibilidad de tener este tipo de obras” y agregó que “para nosotros es un momento de gran alegría que llegue el pavimento a este barrio, que tanto lo necesitaba en Villa La Angostura”.
Murer, manifestó que “es un proyecto que se encaró en campaña y que hoy lo podemos llevar adelante. Estoy muy agradecido con nuestro gobernador, quién nos ha dado la confianza”.
Por su parte, Soto, sostuvo que las obras “impactarán de manera muy positiva porque, como lo ha dicho el gobernador, la importancia es dar soluciones a la población y nuestra gente. Es muy importante para la calidad de vida, brindar los servicios básicos y mejorar también la accesibilidad para todas las personas y la sociedad de Loncopué”.
Cabe destacar la firma de los convenios se realizó en el contexto del pacto de gobernanza firmado por el Ejecutivo provincial y los gobiernos locales el pasado 20 de febrero, mediante el cual se impulsa el programa de infraestructura para los gobiernos locales, por el cual se otorgarán aportes y/o préstamos a los municipios y/o comisiones de fomento para que, por sí, o a través de la Provincia, se ejecuten obras priorizadas.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.