
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
La seccional capitalina del sindicato docente quedó expuesta al pedirles a organizaciones piqueteras que la acompañen en su protesta
Pasó en Neuquen05 de agosto de 2024Una vez más los alumnos y estudiantes de la provincia de Neuquén volverán a ser rehenes de una insólita protesta contra un incentivo que es un premio, un beneficio. De hecho lo cobrarán los docentes que no superen las tres inasistencias justificadas por trimestre. Lo inexplicable del paro hizo que perdiera peso y que la dirigencia sindical buscara otras consignas para mantener su estado de protesta. Lo nuevo es que ante la posibilidad de una escasa convocatoria, la dirigencia sindical decidió convocar a aliados para que oficien de extras.
Efectivamente, en la previa de un nuevo paro (ahora 72 horas), la dirigencia del gremio docente ATEN capital, les pidió a organizaciones piqueteras, que la acompañen en la protesta que harán en las puertas de la Casa de Gobierno de la provincia de Neuquén.
El paro comenzará este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive. Martes y miércoles realizarán una “permanencia” de 7:30 a 15:00, en las puertas de Casa de Gobierno. También el martes, pero a las 10:30, harán una conferencia de prensa a la que las conductoras de ATEN Capital (Angélica Lagunas y Patricia Jure) convocaron a piqueteros y dirigentes de organizaciones sociales. Tanto ATEN Capital como ATEN Provincia (que conduce Marcelo Guagliardo) se han solidarizado con referentes, dirigentes y punteros de agrupaciones que están bajo la lupa en una causa judicial por la que se investiga el supuesto desvío de recursos millonarios que el gobierno de Omar Gutiérrez asignaba a partidas de ayuda social.
En su momento hubo allanamientos y así lo explicó el Ministerio Público Fiscal: “El objetivo de los allanamientos es obtener documentación y evidencia vinculada con el destino de recursos -dinero y comida para comedores- asignados por el Estado provincial a las organizaciones sociales, Libres del Sur o Barrios de Pie y Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), y la cooperativa Viento Sur”.
La investigación es la que encabeza el fiscal Pablo Vignaroli y que tuvo como demorada (aunque rápidamente liberada) a la ex precandidata a diputada nacional por Libres del Sur, Gladys Aballay, quien recibió la solidad y el respaldo de los conductores de ATEN.
Más acá en el tiempo también se supo que está sospechada la diputada provincial en funciones, Gabriela Suppicich, quien es del Frente de Izquierda, al igual que Lagunas y Jure ¿A cuánto se eleva la suma de dinero que se perdió misteriosamente? a unos 1.183 millones de pesos, según la investigación en curso.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
La presentación se dará en un contexto de negociaciones con gobernadores y tras la derrota electoral bonaerense. El Gobierno apunta a blindar el objetivo de déficit cero.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.