
Cómo funcionarán los servicios en Neuquén este 9 de Julio
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
A través de tutorías individuales y talleres grupales, la Asociación Conciencia realizará el seguimiento de las trayectorias académicas de los becados.
Pasó en Neuquen02 de agosto de 2024En alianza con Pan American Energy (PAE), la Asociación Conciencia se sumará al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades “Becas Gregorio Álvarez”. Será con el acompañamiento a las trayectorias educativas de 1500 estudiantes becados.
A través de tutorías individuales, talleres grupales y acompañamiento personalizado se buscará que los estudiantes becados terminen satisfactoriamente sus estudios.
En agosto, los tutores de Conciencia comenzarán los primeros contactos con los estudiantes y sus familiares, marcando así el inicio del acompañamiento de las trayectorias educativas de 1500 becados localizados en toda la provincia.
Este compromiso, es posible gracias a la alianza entre la Provincia, Pan American Energy y Conciencia. Este tipo de articulación además de única busca promover la igualdad de oportunidades en todo el territorio y muestra que un trabajo mancomunado de actores públicos, privados y del sector de la sociedad civil es el camino para que haya una verdadera transformación social.
El programa de becas, llevado adelante con aportes económicos del gobierno provincial y de empresas del sector energético, tiene como principal objetivo fortalecer la educación y dar mayores oportunidades de estudio a los sectores más vulnerables de la provincia. PAE fue la primera empresa privada en sumarse al plan de becas por dos años como aportante platino.
La cantidad de becarios en toda la provincia asciende a 12.527 y hasta la fecha se han abonado 2.658.200.000 pesos.
La región norte fue la que contó con un mayor porcentaje de beneficiarios allí existe una matrícula de 11.021 estudiantes, y el acceso a los establecimientos educativos resulta complejo, por la dispersión de las poblaciones rurales en pueblos, comisiones de fomento y parajes y por las condiciones climáticas imperantes.
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
Conocé la agenda para este miércoles.
Talleres, espectáculos, propuestas artísticas y espacios lúdicos forman parte de la agenda de esta semana en distintos nodos culturales y museos de la ciudad.
Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
La Cámara Federal de Casación Penal realizó una audiencia clave en la causa Vialidad. El fiscal Mario Villar sorprendió al oponerse a un traslado a una unidad penitenciaria, aunque pidió que la condenada cambie de domicilio.
Conocé la agenda para este miércoles.