
Ousset pidió legisladores que “no se olviden de Neuquén en Buenos Aires”
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
A través de tutorías individuales y talleres grupales, la Asociación Conciencia realizará el seguimiento de las trayectorias académicas de los becados.
Pasó en Neuquen02 de agosto de 2024En alianza con Pan American Energy (PAE), la Asociación Conciencia se sumará al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades “Becas Gregorio Álvarez”. Será con el acompañamiento a las trayectorias educativas de 1500 estudiantes becados.
A través de tutorías individuales, talleres grupales y acompañamiento personalizado se buscará que los estudiantes becados terminen satisfactoriamente sus estudios.
En agosto, los tutores de Conciencia comenzarán los primeros contactos con los estudiantes y sus familiares, marcando así el inicio del acompañamiento de las trayectorias educativas de 1500 becados localizados en toda la provincia.
Este compromiso, es posible gracias a la alianza entre la Provincia, Pan American Energy y Conciencia. Este tipo de articulación además de única busca promover la igualdad de oportunidades en todo el territorio y muestra que un trabajo mancomunado de actores públicos, privados y del sector de la sociedad civil es el camino para que haya una verdadera transformación social.
El programa de becas, llevado adelante con aportes económicos del gobierno provincial y de empresas del sector energético, tiene como principal objetivo fortalecer la educación y dar mayores oportunidades de estudio a los sectores más vulnerables de la provincia. PAE fue la primera empresa privada en sumarse al plan de becas por dos años como aportante platino.
La cantidad de becarios en toda la provincia asciende a 12.527 y hasta la fecha se han abonado 2.658.200.000 pesos.
La región norte fue la que contó con un mayor porcentaje de beneficiarios allí existe una matrícula de 11.021 estudiantes, y el acceso a los establecimientos educativos resulta complejo, por la dispersión de las poblaciones rurales en pueblos, comisiones de fomento y parajes y por las condiciones climáticas imperantes.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El mandatario reivindicó la baja de la inflación, la mejora de salarios y el déficit cero, al tiempo que defendió el levantamiento del cepo cambiario.
El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.