
Ocho asentamientos neuquinos regularizaron su red eléctrica
Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
Desde la subsecretaría de las Mujeres se están articulando acciones de apoyo en conjunto con el Centro de Atención a la Víctima. Intervienen equipos conformados por trabajadores sociales y psicólogos, entre otros.
Pasó en Neuquen29 de julio de 2024El Estado provincial, a través de la subsecretaría de las Mujeres y el Centro de Atención a la Víctima (CAV) -dependiente del ministerio de Gobierno-, se encuentra articulando acciones de acompañamiento y apoyo a la familia de la joven desaparecida Luciana Muñoz Aguerre, mientras continúa su búsqueda.
Lorena Barabini, subsecretaria de las Mujeres, explicó que “nuestro organismo es parte de una mesa de articulación con el área de Seguridad y con el ministerio de Gobierno para complementarnos en las diferentes acciones y responsabilidades que tenemos cada uno; en nuestro caso estamos abocadas al acompañamiento tanto de la familia como del entorno de Luciana, que sabemos que está sufriendo en estos momentos”.
Ayer se realizó un nuevo operativo aéreo y terrestre a cargo de personal de la División Búsqueda de Personas de la Policía provincial. La joven, de 20 años, es buscada desde el 13 de julio y el gobierno provincial ofrece una recompensa de 10 millones de pesos a quienes aporten información fehaciente sobre su paradero.
“Por supuesto que nada va a mitigar el dolor de la familia hasta tanto no demos con Luciana, pero sí sabemos que como Estado también tenemos la responsabilidad no sólo de llevar adelante el proceso de investigación, sino también de acompañar, poner los recursos de escucha, de contención, de resolución de cuestiones que surjan como demandas específicas por parte de la familia”, remarcó Barabini.
Informó que durante el fin de semana los equipos estuvieron en comunicación con la abogada de la familia para recibir a través de ella las demandas específicas.
“Entendemos también que es muy necesario cuidar la información, cuidar a la familia, cuidar al entorno y por supuesto también convocar a la ciudadanía. Aquella persona que quizás tenga un dato que sea efectivo, que sea real, que sirva a la investigación, pedimos que lo haga llegar a los organismos que están llevando adelante la intervención, porque lo que más necesitamos es cuidar hoy la seguridad de Luciana”, afirmó.
Desde la subsecretaría de las Mujeres se puso a disposición un equipo de trabajadores sociales y psicólogas sociales y desde el CAV se hizo lo propio con los profesionales del derecho, Psicología y Trabajo Social.
Esta semana se va a realizar una intervención en el establecimiento educativo al que asiste Luciana, “para garantizar básicamente que la comunidad educativa se sienta contenida en este proceso, ya que ellos están muy movilizados, sobre todo las compañeras de Luciana, y sabemos que esa movilización tiene que ser atendida y acompañada por el Estado”, aseguró Barabni.
La joven fue vista por última vez en el barrio Gran Neuquén Norte de la ciudad de Neuquén. Todas aquellas personas que deseen aportar información fehaciente al respecto deberán hacerlo ante el Fiscal de la causa -en Leloir y Entre Ríos- y/o ante el Departamento de Seguridad Personal de la Policía de la Provincia del Neuquén. Los números de contacto son (0299) 4422821 o (0299) 4424102.
Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.