
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Los miembros designados por el Poder Ejecutivo mantuvieron un encuentro en el que se constituyó la junta electoral para la elección del representante de los trabajadores.
Pasó en Neuquen24 de julio de 2024Con la presencia del secretario de Empresas Públicas de la Provincia, Marcelo Lazcano, y el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Gustavo Hernández, se realizó una reunión para avanzar en la conformación integral del directorio del organismo.
Durante el encuentro se dio tratamiento al decreto Nº 758/24, que nombró a los representantes del Poder Ejecutivo en el nuevo directorio, y se constituyó la junta electoral para la elección del representante de los trabajadores.
“La conformación del directorio era uno de los compromisos asumidos por la actual gestión que aporta gobernabilidad y gestión a la institución. Es una muestra más que jerarquiza las empresas públicas que contará con una herramienta importante para su funcionamiento”, aseveró Lazcano.
El directorio está aprobado por el gobernador Rolando Figueroa; el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y el secretario Lazcano. Está integrado por un presidente y cuatro vocales titulares, de los cuales uno es elegido por los trabajadores del Ente. Todos son agentes de carrera dentro del organismo, lo que arroja una composición heterogénea que permitirá tener una mirada amplia sobre los desafíos que enfrenta la empresa pública.
Del encuentro participaron los vocales titulares elegidos por el Poder Ejecutivo que acompañan a Hernández: Carolina Rivera Zurita (gerente Secretaría General), Roberto Caniupan (gerente Comercial) y Carolina Baeza (Especialista en Ambiente). Completa la nómina Vanina Chiachiarini (gerente de Gestión Seguridad e Higiene), que fue designada vocal suplente.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.