
Conocé las actividades de este finde en la capital neuquina
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El camino se vio afectado por un socavón provocado por intensas lluvias. Vialidad Provincial movilizó sus equipos para remediar y rehabilitar el paso.
Pasó en Neuquen18 de julio de 2024El pasado 7 de julio, en la ciudad de San Martín de los Andes y sus alrededores las intensas lluvias provocaron diversos inconvenientes en la infraestructura vial de la zona. Uno de los tramos afectados fue el camino de Quila Quina, donde el terraplén cedió debido a la saturación del suelo por el exceso de precipitaciones.
Este incidente generó la formación de un socavón que redujo considerablemente el ancho de la calzada, dificultando la transitabilidad y poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios que circulan por este importante acceso.
Ante esta situación de emergencia, el organismo de Vialidad Provincial ha movilizado sus equipos y maquinaria pesada para iniciar los trabajos de remediación y rehabilitación del camino afectado. Desde la jornada de hoy, el personal técnico y operativo del Distrito 4 de Conservación se encuentra trabajando en el lugar para restablecer las condiciones óptimas de circulación.
Se solicita a los usuarios que transiten por este tramo que extremen las precauciones debido a la presencia de los equipos y personal trabajando en la zona. Una vez finalizadas las tareas de reparación, el organismo vial informará oportunamente a la comunidad sobre la normalización del tránsito en el camino de acceso a Quila Quina.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La provincia propuso extender el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del río Colorado y redefinir el rol de la barrera sanitaria.
Los elementos incluyen cascos, guantes, botas de cuero, camperas y pantalones aptos para todo el año, y handys, esenciales para la comunicación durante los operativo
Las compañías habían informado que las cuotas subirían 3,7%, en línea con el último dato de inflación. Qué pasará con los afiliados que ya abonaron la cuota con el incremento anunciado.