
La pavimentación de avenida Chivilcoy avanza al 60% y estará lista en dos meses
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Según el INDEC, en la ciudad viven 288 mil personas, sin embargo, la información propia del municipio arroja que son al menos 350 mil.
Pasó en Neuquen17 de julio de 2024Desde la Municipalidad pusieron en duda los datos relevados por el Censo Nacional respecto a la población de Neuquén. Según el INDEC, en la ciudad viven 288 mil personas, sin embargo, la información propia del municipio arroja que son al menos 350 mil.
Fernando Schpoliansky, subsecretario de Finanzas, expresó que los datos oficiales “llegaron dos años después y de forma preliminar. Para la toma de decisiones y la planificación urbana es poco útil. Tienen que ser pertinentes, confiables y verificables y como está, nos genera desconfianza”.
En cuanto a los datos poblacionales, sostuvo que desde el INDEC se indicó que 288 mil personas viven en Neuquén capital “es un número que con estadísticas propias podemos contrastar rápidamente. La cantidad de viviendas que tributan son 114 mil, tomando tres personas por promedio, estamos encima de 300 mil habitantes”.
Luego, agregó que hay 212 mil vehículos radicados en la ciudad mientras que en el Padrón Electoral hay registradas 226 mil personas mayores de 18 años. Por otro lado, el informe realizado por la Universidad del Comahue para el sistema de transporte urbano relevó al menos 320 mil habitantes.
“Esto atenta contra la toma de decisiones porque la información estadística se hace para tomar decisiones desde el Estado y todas las que hemos hecho desde el municipio se basan con nuestras propias variables y estadísticas que permiten planificar más ciertamente”, resaltó Schpoliansky.
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Se trata de una obra largamente esperada por los habitantes del paraje homónimo desde que en 1992 una crecida arrasó con la infraestructura existente.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
La lista Letra A, impulsada por La Neuquinidad, revelará a sus precandidatos al Congreso en el espacio Duam. El gobernador apuesta a consolidar el modelo provincial en el ámbito nacional.