
La Municipalidad de Neuquén continúa con el ambicioso plan de recambio de adoquines por pavimento asfáltico en varias zonas de la ciudad.
La Cooperativa CALF informó cuáles son las zonas afectadas ante la falta de suministro eléctrico.
Pasó en Neuquen04 de julio de 2024Este viernes 5 de julio continúan los cortes de luz programados en la ciudad de Neuquén a cargo de la Cooperativa CALF. Los mismos se llevarán a cabo en varios barrios de la ciudad.
Según informó el organismo, se realizará desde las 7 de la mañana hasta las 12 del mediodía. Las zonas comprometidas son desde las calles Perticone entre Moquehue y Río Uruguay.
Además, también falta de suministro eléctrico en el mismo rango horario desde la calle Paimún a Aramendia entre Aguado y Figueroa.
El motivo de estos cortes autorizados por el órgano de control municipal es para realizar mantenimiento en la línea de distribución troncal de Media Tensión y cortes de ramas.
Desde CALF solicitaron a los usuarios de los sectores afectados tomar los recaudos necesarios a efectos de reducir los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar.
La Municipalidad de Neuquén continúa con el ambicioso plan de recambio de adoquines por pavimento asfáltico en varias zonas de la ciudad.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
Se trata del tramo comprendido entre Rincón de los Sauces, en el empalme con la Ruta Provincial Nº 5, y El Crucero, en el empalme con la Ruta Provincial Nº 8.
Luego de casi dos semanas de intensos enfrentamientos entre Irán e Israel y a pocas horas de un ataque iraní contra una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un “alto el fuego completo y total”.
El futbolista celebró la decisión judicial que le permite ver a sus hijas y pidió sanciones para quienes usan el género como escudo para mentir en la Justicia
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.