
Duelo oficial en Neuquén por la memoria de Azul Semeñenko
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
Los guardavidas de la capital neuquina realizaban un patrullaje de rutina y encontraron al hombre "ahogado, semi sumergido y vestido".
Pasó en Neuquen14 de diciembre de 2023En la noche de este miércoles, guardavidas de la capital neuquina encontraron un cadáver en las aguas del río Limay. El hallazgo ocurrió alrededor de las 20 horas, en medio de un patrullaje de rutina que se realizaba desde el puente del balneario de Valentina Sur hasta la península Hiroki.
Según indicaron las fuentes a medios locales, se trata del cuerpo de un hombre que "estaba ahogado, semi sumergido y vestido". Precisamente, el cuerpo fue encontrado en la zona de Solalique, pero del brazo de la provincia de Río Negro.
Por el momento, no hay mayor información oficial al respecto. Lo que sí se confirmó es que la Policía de Río Negro está a cargo de la investigación del hecho. Además, se cree que la muerte del hombre ocurrió días atrás, por el estado en el que se encontró su cuerpo. Y, en horas de la tarde, trascendió que el cuerpo pertenece a un hombre que era buscado, desde hace una semana.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
El principal sospechoso del doble femicidio de Córdoba enfrenta además una causa por el asesinato de un remisero en Entre Ríos. La fiscal confirmó que el crimen fue con fines de robo.
Los nueve acusados fueron señalados como coautores del homicidio agravado por premeditación y narcotráfico. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una venganza por el robo de drogas.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.