
Ousset pidió legisladores que “no se olviden de Neuquén en Buenos Aires”
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Desde este viernes 28 de junio rigen los nuevos valores para el estacionar en la ciudad de Neuquén.
Pasó en Neuquen27 de junio de 2024En medio de una creciente inflación que alcanza bienes y servicios, se anunciaron los nuevos valores que regirán desde este viernes 28 de junio, para el servicio de estacionamiento medido en la ciudad de Neuquén.
Una hora de estacionamiento pasará a costar de $247,26 a $507,27 según la nueva tarifa. Dos horas $620,02, tres horas $760, 95, mientras que la tarjeta descartable $370 la hora.
Para quienes opten por modalidades mensuales, los valores serán de $19.720,19 para el abono frentista y el abono general alcanzará los $50.489,75.
También se actualizará el valor de las multas por falta de pago de estacionamiento que pasará a costar $11.748,52.
Desde el área de Transporte Municipal, habían adelantado que presentarán un proyecto en el Concejo Deliberante para crear una tarifa diferenciada en el sistema de estacionamiento para residentes de la capital neuquina y quienes vengan de otras localidades que tendrán otra tarifa.
“Queremos informar a la ciudadanía que, a partir de mañana, estará en vigencia la nueva tarifa para el sistema de estacionamiento medido en la ciudad de Neuquén, conforme al Decreto 0677”, informaron desde la empresa a cargo del servicio.
Asimismo, justificaron los incrementos y argumentaron que “estos ajustes responden a la necesidad de actualizar el sistema tarifario para seguir ofreciendo un servicio de calidad y adecuado a las necesidades de tráfico y movilidad de nuestra ciudad”.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.