
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Desde este viernes 28 de junio rigen los nuevos valores para el estacionar en la ciudad de Neuquén.
Pasó en Neuquen27 de junio de 2024En medio de una creciente inflación que alcanza bienes y servicios, se anunciaron los nuevos valores que regirán desde este viernes 28 de junio, para el servicio de estacionamiento medido en la ciudad de Neuquén.
Una hora de estacionamiento pasará a costar de $247,26 a $507,27 según la nueva tarifa. Dos horas $620,02, tres horas $760, 95, mientras que la tarjeta descartable $370 la hora.
Para quienes opten por modalidades mensuales, los valores serán de $19.720,19 para el abono frentista y el abono general alcanzará los $50.489,75.
También se actualizará el valor de las multas por falta de pago de estacionamiento que pasará a costar $11.748,52.
Desde el área de Transporte Municipal, habían adelantado que presentarán un proyecto en el Concejo Deliberante para crear una tarifa diferenciada en el sistema de estacionamiento para residentes de la capital neuquina y quienes vengan de otras localidades que tendrán otra tarifa.
“Queremos informar a la ciudadanía que, a partir de mañana, estará en vigencia la nueva tarifa para el sistema de estacionamiento medido en la ciudad de Neuquén, conforme al Decreto 0677”, informaron desde la empresa a cargo del servicio.
Asimismo, justificaron los incrementos y argumentaron que “estos ajustes responden a la necesidad de actualizar el sistema tarifario para seguir ofreciendo un servicio de calidad y adecuado a las necesidades de tráfico y movilidad de nuestra ciudad”.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.