
Ocho asentamientos neuquinos regularizaron su red eléctrica
Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
Desde este viernes 28 de junio rigen los nuevos valores para el estacionar en la ciudad de Neuquén.
Pasó en Neuquen27 de junio de 2024En medio de una creciente inflación que alcanza bienes y servicios, se anunciaron los nuevos valores que regirán desde este viernes 28 de junio, para el servicio de estacionamiento medido en la ciudad de Neuquén.
Una hora de estacionamiento pasará a costar de $247,26 a $507,27 según la nueva tarifa. Dos horas $620,02, tres horas $760, 95, mientras que la tarjeta descartable $370 la hora.
Para quienes opten por modalidades mensuales, los valores serán de $19.720,19 para el abono frentista y el abono general alcanzará los $50.489,75.
También se actualizará el valor de las multas por falta de pago de estacionamiento que pasará a costar $11.748,52.
Desde el área de Transporte Municipal, habían adelantado que presentarán un proyecto en el Concejo Deliberante para crear una tarifa diferenciada en el sistema de estacionamiento para residentes de la capital neuquina y quienes vengan de otras localidades que tendrán otra tarifa.
“Queremos informar a la ciudadanía que, a partir de mañana, estará en vigencia la nueva tarifa para el sistema de estacionamiento medido en la ciudad de Neuquén, conforme al Decreto 0677”, informaron desde la empresa a cargo del servicio.
Asimismo, justificaron los incrementos y argumentaron que “estos ajustes responden a la necesidad de actualizar el sistema tarifario para seguir ofreciendo un servicio de calidad y adecuado a las necesidades de tráfico y movilidad de nuestra ciudad”.
Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.