
Capacitación y herramientas digitales para más de 350 emprendedores de Neuquén
En los últimos dos meses los emprendedores participaron de los talleres organizados por la Municipalidad de Neuquén, en el marco del programa Neuquén Emprende.
Este mediodía se presentó en Cutral Co la Jornada «Vaca Muerta Net Zero». Organizada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén en conjunto con la Municipalidad local, se llevará a cabo el 15 de julio en esa localidad.
Pasó en Neuquen27 de junio de 2024“Vaca Muerta Net Zero” es el título de una jornada que se desarrollará el 15 de julio a partir de las 9.30 en el Centro Cultural Cutral Co. Organizada por el gobierno de la Provincia -a través de los ministerios de Infraestructura y de Energía y Recursos Naturales- y la municipalidad local, pretende ser un espacio para debatir sobre el camino que tiene la producción no convencional neuquina hacia la neutralidad del carbono.
Este jueves al mediodía, se llevó adelante la presentación de la Jornada. En el acto, desarrollado en el Salón de Acuerdos Américo Verdenelli, estuvo presente el intendente municipal Ramón Solano Rioseco y el ministro de Infraestructura de la provincia Rubén Etcheverry.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, explicó que para asegurar la neutralidad del carbono se suelen mencionar cuatro ejes de intervención y recomendaciones: 1) Eficiencia de procesos, insumos y materia prima; 2) promover soluciones basadas en la naturaleza -como mantener bosques y áreas de conservación sin alterar; realizar prácticas agrícolas de conservación o forestación para captura de carbono-; 3) mejoras tecnológicas y 4) cambios disruptivos.
«En un mundo tan complejo, contaminado y con tantos riesgos ambientales, debemos abordar las nuevas alternativas de las energías limpias. Hacia allí va el futuro y nosotros desde nuestra comunidad hemos podido avanzar en estos primeros pasos e invitamos también a todas las empresas para esta jornada que será el próximo 15 de julio», resaltó el jefe comunal Ramón Rioseco.
La Provincia ha tomado nota de estos ejes y ya está avanzando en algunos de ellos. Fue el propio gobernador Rolando Figueroa quien anunció el 1 de marzo durante la apertura de las sesiones legislativas que impulsará un plan para generar “un sello distintivo” para el gas de Vaca Muerta. “A nuestro gas le debemos generar un sello propio: la emisión de carbono cero, que nos va a permitir llegar con una calidad de gas distintiva a mercados altamente demandantes como los de Europa”, expresó en esa ocasión.
Al inicio de esta gestión el gobierno neuquino firmó un convenio con la empresa Vista para analizar la factibilidad de compensar las emisiones de carbono que genera la actividad hidrocarburífera a través de la reconversión forestal de los bosques implantados en Huinganco.
Actualmente desde el ministerio de Infraestructura se trabaja en el proyecto Red Azul, que consiste en acueductos para llevar agua industrial a los pozos petroleros en Vaca Muerta y prevé convertirse en una Red Verde a posteriori, con una red de irrigación en las puntas de los acueductos. Al respecto, el ministro Etcheverry consideró que “es vital para disminuir el impacto hídrico y también la huella de carbono, bajar los costos y mejorar la seguridad”.
Además, el ministerio de Energía analiza un proyecto presentado por AESA -una empresa prestadora de servicios en Vaca Muerta- para convertir parte de los residuos que se producen en la extracción de petróleo en “cápsulas” que puedan ser utilizadas como pavimento debajo de la cinta asfáltica en las rutas de los yacimientos.
En los últimos dos meses los emprendedores participaron de los talleres organizados por la Municipalidad de Neuquén, en el marco del programa Neuquén Emprende.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, recorrió este miércoles los avances de la obra de pavimentación.
El nuevo edificio, que se proyecta sobre un terreno contiguo a la Escuela Primaria N°194 de Zapala, contará con un total de 280 metros cuadrados en su primera etapa.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, cuestionaron que los fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles Líquidos no estén siendo destinados a los fines establecidos.
El hecho ocurrió a 15 kilómetros de Villa Traful. El Ministro de Salud recorrió el hospital de San Martín de los Andes.