
Exdiputado neuquino demorado en Chile: llevaba cartuchos calibre 22
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
Diputados trató este martes el proyecto con varios cambios respecto al original. Se eliminó la palabra incentivo por adicional y se incrementó el porcentaje.
Pasó en Neuquen26 de junio de 2024Este martes, la Legislatura de Neuquén debatió el proyecto de ley de Adicional al Desarrollo Profesional Docente que fue presentado hace menos de una semana por los bloques del MPN, Hacemos Neuquén, Juntos y JxC–UCR. La iniciativa legislativa fue abordada este martes por la mañana en el plenario de comisión y luego pasó al recinto donde finalmente fue aprobado con 25 votos afirmativos y los 3 votos negativos de Gabriela Suppicich, Andrés Blanco y Darío Martínez. Hugo 7 ausentes.
La última sesión antes del receso de invierno comenzó a las 15 donde se eliminó la palabra "incentivo" por la de "adicional". También durante el debate en comisión se modificó el monto del adicional de 10 a 15% de la asignación del cargo u horas cátedra que mensualmente corresponde a cada agente que será liquidado de manera trimestral con los haberes mensuales devengados de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año. Este adicional será percibido por aquellos cuyas inasistencias no superen las tres trimestrales, con un límite de dos mensuales, debidamente justificadas y encuadradas en el régimen de licencias.
Otro de los puntos modificados en el proyecto original es la eliminación del requisito de la asistencia a un mínimo de capacitaciones determinadas por el Consejo Provincial Educación en un Plan Anual de Capacitación y Fortalecimiento Docente, el que pretendía ser establecido anualmente previo al inicio de cada ciclo lectivo. Por otra parte, se eliminó el artículo 9 que establecía que este incentivo, ahora denominado adicional, no podía ser utilizado como herramienta de negociación en una paritaria.
El gremio docente ATEN convocó a paro que arrancó este martes y se extenderá por 48 horas en rechazo de la iniciativa legislativa. Tras el dictamen favorable del proyecto, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, expresó: “Las tres comisiones le dieron tratamiento muy rápido a un tema absolutamente delicado, y que afecta directamente nuestras condiciones de trabajo, de salud. Tenemos que decirles que son los responsables del conflicto que se va abrir en la provincia de Neuquén".
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
Dos hombres fueron demorados por pesca con redes y decomisaron más de 50 peces. En Caviahue sancionaron a turistas por dañar la flora en un área protegida.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.