
Subsidios en la mira: el Gobierno analiza cambios en gas y luz
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció finalmente el paquete de 10 medidas económicas para dar inicio a la gestión del presidente, Javier Milei.
Pasó en Argentina13 de diciembre de 2023El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció finalmente el paquete de 10 medidas económicas para dar inicio a la gestión del presidente, Javier Milei. Si bien algunas de las medidas habían sido adelantadas, otras significaron una gran sorpresa.
Caputo, hizo un repaso sobre las condiciones económicas actuales y reiteró que este gobierno se encuentra “frente a la peor herencia de nuestra historia” y que “si seguimos como estamos, vamos camino inevitablemente a una hiperinflación”. En este sentido, destacó que la misión del Ministerio es “evitar esta catástrofe”.
Las primeras 10 medidas anunciadas
Renovación de Contratos Laborales del Estado
Suspensión de la renovación de contratos laborales del Estado con menos de 1 año de vigencia.
"Esta medida apunta a detener la práctica de incorporar familiares y amigos en el Estado antes de la finalización de mandatos, buscando una mayor transparencia y eficiencia en la administración pública".
Suspensión de la Pauta del Gobierno Nacional
Suspensión de la pauta gubernamental por 1 año.
"Con un gasto de 34.000 millones en pauta durante 2023, el objetivo es eliminar gastos no esenciales y evitar el uso de fondos públicos en medios que alaban a los gobiernos de turno".
Reducción de Ministerios y Secretarías
Disminución de Ministerios de 18 a 9 y de Secretarías de 106 a 54.
"Explicación de Caputo: Esta reestructuración busca reducir más del 50% de los cargos jerárquicos políticos y un 34% de los cargos políticos totales, apuntando a una mayor eficiencia en el Estado".
Minimización de Transferencias Discrecionales
Reducción al mínimo de transferencias discrecionales del Estado a provincias.
"Se busca evitar el uso de estos recursos como moneda de cambio para favores políticos, fomentando una distribución más justa y transparente".
Cancelación de Obra Pública Nueva
No más licitaciones de obra pública y cancelación de licitaciones no iniciadas.
"Se enfatiza la falta de fondos y el historial de corrupción en este sector, delegando las obras de infraestructura al sector privado".
Reducción de Subsidios a Energía y Transporte
Disminución de subsidios en energía y transporte.
"Caputo argumenta que estos subsidios generan inflación y una redistribución inversa de riqueza, perjudicando a los más pobres".
Eliminación de Subsidios Discriminatorios en Transporte
Fin de los subsidios al transporte en el AMBA.
"Se busca terminar con la discriminación hacia el interior del país y promover una distribución más equitativa de recursos".
Mantenimiento y Fortalecimiento de Planes Sociales
Continuación del plan Potenciar Trabajo y fortalecimiento de políticas sociales directas.
"Se enfoca en la entrega directa de beneficios sociales a quienes realmente los necesitan, evitando intermediarios".
Aumento de la Asignación Universal y Tarjeta Alimentaria
Duplicación de la Asignación Universal por Hijo y aumento del 50% en la tarjeta alimentaria.
"Este incremento busca fortalecer el apoyo directo a las familias necesitadas, en línea con una política social más efectiva y directa".
Cambios en Política Cambiaria y Comercial
Sinceramiento del tipo de cambio oficial a 800 pesos, aumento temporal del impuesto país y retenciones a exportaciones no agropecuarias.
"La medida pretende incentivar la producción y exportación, equiparar cargas fiscales y eliminar la discriminación al sector agropecuario. Se planea también la eliminación de los derechos de exportación post-emergencia y reemplazar el sistema SIRA por uno más transparente y sin licencias para importaciones".
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Dos hombres fueron demorados por pesca con redes y decomisaron más de 50 peces. En Caviahue sancionaron a turistas por dañar la flora en un área protegida.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.