
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
ACIPAN informó los resultados del último relevamiento, basado en 20 productos.
Pasó en Neuquen12 de diciembre de 2023La Asociación del comercio industria producción y afines de Neuquén (ACIPAN) dio a conocer los datos del último relevamiento que realizaron, en relación al costo de la canasta navideña en la ciudad de Neuquén, durante este 2023.
En este sentido, detallaron que fueron 20 los productos relevados. En base a los mismos, aseguran que la canasta navideña este año tiene un valor de $28.667.
"Se trata de un 217% más que el valor registrado el año pasado ($9.043) y un 1250% mayor al de 2019 ($2.124)", expresaron en su comunicado oficial.
"En este último año el incremento de los precios de la canasta navideña ha variado a un ritmo que superaría el del Índice de Precios al consumidor relevado por el INDEC, que se estima finalizará el 2023 con un incremento de entre 180% y 190%", agregaron.
Asimismo, informaron que "en 2022 habíamos registrado un incremento interanual del 95,5% en la canasta navideña, cuando la inflación el año pasado finalizó en 94,8%.
"En los doce años (2023-2012) que el Observatorio Económico ha venido realizando el relevamiento el costo de la canasta navideña se ha incrementado un 9.450% (casi 96 veces)", concluyeron.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
En procedimientos realizados durante la tarde y noche, se incautaron casi 3 kilos de cocaína, municiones, automóviles, motos y más de seis millones de pesos, además de arrestar a seis personas.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.