
San Martín de los Andes avanza con la Escuela Integral para jóvenes con discapacidad
La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.
El ministro Jefe de Gabinete afirmó durante el acto por el Día de la Bandera que la educación es la prioridad número uno para el Gobierno de la Provincia.
Pasó en Neuquen20 de junio de 2024
Esmeralda Lopez
En el polideportivo Gigantes del Este de la ciudad de Neuquén se llevó adelante este jueves el acto para conmemorar el Día de la Bandera. La ceremonia fue presidida por el intendente Mariano Gaido y contó con la participación de los ministros jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; y de Salud, Martín Regueiro, entre otras autoridades.
Durante su discurso, Ousset afirmó que “nuestra bandera no solamente nos identifica y nos une, también significa autonomía, soberanía y la posibilidad de construir un futuro sin condicionantes y agregó: “el futuro de Argentina pasa en gran parte por lo que sucede en Neuquén, que es donde tenemos los mayores recursos hidrocarburíferos”.
“El gobernador Rolando Figueroa fue contundente a la hora de fijar prioridades y dentro de esas prioridades, la número uno es la educación, por eso apenas comenzó la gestión lanzó el programa más importante de la historia de la provincia de Neuquén en materia de becas educativas, que se hace a partir del aporte de las empresas hidrocarburíferas. En definitiva, les pedimos quienes extraen nuestros recursos que colaboren para educar a nuestra gente para que cuando ya no se utilice el gas y el petróleo. Les pedimos que colaboren para que los chicos estudien y lo están haciendo”, enfatizó.
El ministro recalcó que “todos chicos que necesiten una beca van a poder acceder a ella, porque invertir en educación, al igual que lo visualizó Manuel Belgrano, sigue siendo el eje y la base para el progreso de una sociedad”. “Otro de los legados de Manuel Belgrano fue la austeridad: nosotros pretendemos que los recursos vayan a donde tienen que ir, por eso el gobernador nos encomendó ordenar para luego redistribuir donde sea necesario, esencialmente para construir escuelas y dotar de recursos a Educación, Salud y Seguridad”.
Por su parte, el intendente Gaido afirmó que “hoy la Argentina necesita la unidad de todos los argentinos, y que todos trabajemos codo a codo para que esta República tenga oportunidades” y dijo sentirse orgulloso del pueblo neuquino porque “demuestra el esfuerzo, el entusiasmo y el compromiso de aportar y acompañar este país”.
También anunció que en agosto se inaugurará el Polo Científico Tecnológico en la ciudad.
En otro tramo del acto se realizó la renovación del compromiso a la bandera de todos los presentes, tomada por los Veteranos de Guerra de Malvinas.
Participaron autoridades provinciales, municipales, senadores, diputados, concejales y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la región y en la ciudad.

La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.





Mientras el oficialismo quiere postergar el tratamiento hasta que asuma el nuevo Congreso, la oposición insiste en avanzar con el Presupuesto antes de fin de mes y reclama que Milei convoque a sesiones extraordinarias.

El acusado seguirá detenido en Cruz del Eje mientras avanza la causa por el asesinato de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio.

El equipo de la EPET 20 construyó su propio robot y compitió en 12 juegos junto a delegaciones de más de 50 países.



