
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
El ministro Jefe de Gabinete afirmó durante el acto por el Día de la Bandera que la educación es la prioridad número uno para el Gobierno de la Provincia.
Pasó en Neuquen20 de junio de 2024En el polideportivo Gigantes del Este de la ciudad de Neuquén se llevó adelante este jueves el acto para conmemorar el Día de la Bandera. La ceremonia fue presidida por el intendente Mariano Gaido y contó con la participación de los ministros jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; y de Salud, Martín Regueiro, entre otras autoridades.
Durante su discurso, Ousset afirmó que “nuestra bandera no solamente nos identifica y nos une, también significa autonomía, soberanía y la posibilidad de construir un futuro sin condicionantes y agregó: “el futuro de Argentina pasa en gran parte por lo que sucede en Neuquén, que es donde tenemos los mayores recursos hidrocarburíferos”.
“El gobernador Rolando Figueroa fue contundente a la hora de fijar prioridades y dentro de esas prioridades, la número uno es la educación, por eso apenas comenzó la gestión lanzó el programa más importante de la historia de la provincia de Neuquén en materia de becas educativas, que se hace a partir del aporte de las empresas hidrocarburíferas. En definitiva, les pedimos quienes extraen nuestros recursos que colaboren para educar a nuestra gente para que cuando ya no se utilice el gas y el petróleo. Les pedimos que colaboren para que los chicos estudien y lo están haciendo”, enfatizó.
El ministro recalcó que “todos chicos que necesiten una beca van a poder acceder a ella, porque invertir en educación, al igual que lo visualizó Manuel Belgrano, sigue siendo el eje y la base para el progreso de una sociedad”. “Otro de los legados de Manuel Belgrano fue la austeridad: nosotros pretendemos que los recursos vayan a donde tienen que ir, por eso el gobernador nos encomendó ordenar para luego redistribuir donde sea necesario, esencialmente para construir escuelas y dotar de recursos a Educación, Salud y Seguridad”.
Por su parte, el intendente Gaido afirmó que “hoy la Argentina necesita la unidad de todos los argentinos, y que todos trabajemos codo a codo para que esta República tenga oportunidades” y dijo sentirse orgulloso del pueblo neuquino porque “demuestra el esfuerzo, el entusiasmo y el compromiso de aportar y acompañar este país”.
También anunció que en agosto se inaugurará el Polo Científico Tecnológico en la ciudad.
En otro tramo del acto se realizó la renovación del compromiso a la bandera de todos los presentes, tomada por los Veteranos de Guerra de Malvinas.
Participaron autoridades provinciales, municipales, senadores, diputados, concejales y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la región y en la ciudad.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.