
Conocé las actividades de este finde en la capital neuquina
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
De qué se trata el proyecto 16810 que ingresó por Mesa de Entradas el 11 de junio.
Pasó en Neuquen12 de junio de 2024El diputado César Gass (JxC-UCR) presentó un proyecto de ley para crear el programa de escrituración sin costo para beneficiarios que posean una única propiedad, con el fin de vivienda familiar.
La iniciativa propone, como requisito para acceder al beneficio, que el solicitante tenga al día el pago de impuestos, tasas y contribuciones que pesan sobre el inmueble a escriturar y demuestre la imposibilidad económica de afrontar los gastos que demande el acto notarial.
Además, el beneficiario deberá contar con el boleto de compraventa, cesión de derechos o permuta a su favor, de parte de los legítimos dueños. No obstante, no podrán escriturar aquellas personas que tengan inmuebles adquiridos por ocupación irregular o que posean inmuebles que estén en litigio.
También, se fija un tope en el valor de la propiedad a escriturar, el que será determinado por la autoridad de aplicación. Asimismo, se establece que las escrituras serán confeccionadas por la Escribanía General de Gobierno o por Escribanos de Registro.
El proyecto (16810) ingresó por Mesa de Entradas el 11 de junio con la firma de César Aníbal Gass.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La provincia propuso extender el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del río Colorado y redefinir el rol de la barrera sanitaria.
Los elementos incluyen cascos, guantes, botas de cuero, camperas y pantalones aptos para todo el año, y handys, esenciales para la comunicación durante los operativo
Las compañías habían informado que las cuotas subirían 3,7%, en línea con el último dato de inflación. Qué pasará con los afiliados que ya abonaron la cuota con el incremento anunciado.