
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Gaido se comprometió con los vecinos en relación a la obra de red de agua para todo el sector en donde viven unas 140 familias.
Pasó en Neuquen30 de mayo de 2024La Municipalidad avanza, junto al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), en la regularización del servicio de agua para la toma Auca Mahuida. Estiman que los trabajos se completen en julio próximo.
Marco Zapata, titular del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), recordó que en febrero pasado el intendente Mariano Gaido comprometió a los vecinos la obra de red de agua para todo el sector en donde viven unas 140 familias.
“Es un lugar muy particular, con una pendiente muy pronunciada”, describió el funcionario, quien recordó que la toma se ubica sobre la barda, en un sector contiguo al Centro Administrativo Ministerial.
“Esto hacía que sea primordial, primero, poder trabajar en la apertura de las calles y por lo menos lograr el ancho necesario para evitar algún tipo de problema, que puedan circular por el lugar autobombas de Bomberos o ambulancias”, comentó.
En este sentido, explicó que se realizó un estudio de impacto ambiental para luego dar lugar al trabajo del EPAS de conexión del agua: “Una vez realizado el proyecto ejecutivo y corregido por parte del EPAS, comenzamos la obra en febrero. Hoy estamos cerca de un 55% de avance”.
Zapata indicó que los trabajos tienen un plazo de 150 días, “así que deberíamos finalizarlo para el mes de agosto, pero entiendo que al fin del próximo mes vamos a estar casi terminando esa obra completa”.
Por último, destacó que demandó una inversión de 146 millones de pesos y aclaró que “esta obra incluye las cañerías de distribución de agua potable en diferentes diámetros, las conexiones desde la red hasta la primera canilla de servicio”.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.