
Las Coloradas suma un puesto permanente del Banco Provincia del Neuquén
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Gaido se comprometió con los vecinos en relación a la obra de red de agua para todo el sector en donde viven unas 140 familias.
Pasó en Neuquen30 de mayo de 2024La Municipalidad avanza, junto al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), en la regularización del servicio de agua para la toma Auca Mahuida. Estiman que los trabajos se completen en julio próximo.
Marco Zapata, titular del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), recordó que en febrero pasado el intendente Mariano Gaido comprometió a los vecinos la obra de red de agua para todo el sector en donde viven unas 140 familias.
“Es un lugar muy particular, con una pendiente muy pronunciada”, describió el funcionario, quien recordó que la toma se ubica sobre la barda, en un sector contiguo al Centro Administrativo Ministerial.
“Esto hacía que sea primordial, primero, poder trabajar en la apertura de las calles y por lo menos lograr el ancho necesario para evitar algún tipo de problema, que puedan circular por el lugar autobombas de Bomberos o ambulancias”, comentó.
En este sentido, explicó que se realizó un estudio de impacto ambiental para luego dar lugar al trabajo del EPAS de conexión del agua: “Una vez realizado el proyecto ejecutivo y corregido por parte del EPAS, comenzamos la obra en febrero. Hoy estamos cerca de un 55% de avance”.
Zapata indicó que los trabajos tienen un plazo de 150 días, “así que deberíamos finalizarlo para el mes de agosto, pero entiendo que al fin del próximo mes vamos a estar casi terminando esa obra completa”.
Por último, destacó que demandó una inversión de 146 millones de pesos y aclaró que “esta obra incluye las cañerías de distribución de agua potable en diferentes diámetros, las conexiones desde la red hasta la primera canilla de servicio”.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
Dos hombres fueron demorados por pesca con redes y decomisaron más de 50 peces. En Caviahue sancionaron a turistas por dañar la flora en un área protegida.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.