
La Neuquinidad busca consolidar su liderazgo en las legislativas
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
Encabeza el ranking entre todas las provincias argentinas en participación de mujeres en PyMEs y MIPyMEs con un 37,8 por ciento. Desde el CFI destacaron que se trata de un gran indicador para la provincia.
Pasó en Neuquen27 de mayo de 2024La Jefa de Gabinete del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Marcela Garavano, indicó que “el promedio de participación de las mujeres que lideran o actúan de manera activa en PyMEs y MIPyMEs es del 33 por ciento en nuestro país” y remarcó que en la provincia del Neuquén ese porcentaje es mayor, ya que promedia 37,8%, superando la media nacional.
Compartió estos datos esta semana, durante la presentación de diversas alternativas de financiamiento que lleva adelante el Gobierno de la provincia del Neuquén, entre las cuales se destaca una línea de crédito conjunta con el CFI que está destinada a emprendimientos liderados por mujeres.
Garavano explicó que los sectores en donde se da esta mayor participación son: Enseñanza, salud y lo relacionado al desarrollo turístico; “son las cadenas o espacios con mayor presencia de mujeres”, detalló.
La línea de crédito difundida por el equipo del CFI está orientada al desarrollo productivo y financiero. Permite financiar obras civiles, bienes de capital y de trabajo. El monto -de hasta 120 millones de pesos- tiene devolución de 48 meses, con un periodo de gracia de hasta 12 meses.
Este programa surgió a partir de un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que revela la existencia de una brecha de las mujeres respecto a los hombres en el acceso crediticio, financiero, productivo y del mercado en general.
A partir de esos datos, se consideró que para poder atacar esa brecha se debía no solo potenciar el financiamiento y el acceso, sino también brindar a las mujeres otras herramientas que pudieran contribuir a reducirla.
La identificación de los datos permite apuntalar el acompañamiento financiero y técnico para estos sectores, en cuanto a la minería, el sector agropecuario y la industria -entre otros-. Por ello, a través de estas herramientas, se intenta contribuir a que las mujeres puedan desarrollarse productivamente en estos sectores, de acuerdo con el alcance de sus proyectos y necesidades.
La presentación de esta línea comenzó esta semana y continuará la próxima, alcanzado a todas las regiones del territorio provincial.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
La ciudad neuquina cerró su aniversario con un desfile cívico-militar y destacó los avances en servicios, salud y educación, mientras la cuarta edición de la Fiesta de los Productores congregó a miles de visitantes.
El ciclo de charlas con la especialista María Zysman y la presentación de un libro brindarán herramientas prácticas para detectar, intervenir y prevenir el acoso entre estudiantes.
Los nueve acusados fueron señalados como coautores del homicidio agravado por premeditación y narcotráfico. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una venganza por el robo de drogas.
El ciclo de charlas con la especialista María Zysman y la presentación de un libro brindarán herramientas prácticas para detectar, intervenir y prevenir el acoso entre estudiantes.
La ciudad neuquina cerró su aniversario con un desfile cívico-militar y destacó los avances en servicios, salud y educación, mientras la cuarta edición de la Fiesta de los Productores congregó a miles de visitantes.