
Kicillof apuesta a “gestión y territorio” en la campaña hacia octubre
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
El programa tendrá subas de 8,5% en el mes de junio.
Pasó en Argentina21 de mayo de 2024El Gobierno de la Nación a través de una resolución en el Boletín Oficial, dio a conocer las subas que tendrán los montos de la Tarjeta Alimentar, para el mes de junio.
Se trata del programa destinado principalmente a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), como así también otras asignaciones familiares, y registra el tercer aumento en lo que va de este 2024.
En este contexto, la prestación, cuya asistencia busca asistir a familias en el acceso a la canasta básica alimentaria, tendrá de esta forma aumentos del 8,57% en el sexto mes del año.
Aumentos en montos de la Tarjeta Alimentar en junio 2024
Para familias con hasta un hijo, la cifra llegará a $52.250 en junio, representando una suba de $4.125 con respecto a los $48.125 de mayo.
Para familias con dos hijos, el monto se ubicará en $81.936, y la suba frente a los $75.468 percibidos en mayo es de $6.468.
En tanto, aquellas familias que tengan tres o más hijos percibirán un total de $108.062, siendo el incremento de $8.532 para el sexto mes del año. El último monto asignado previo este incremento había sido de $99.530.
Requisitos para cobrar la Tarjeta Alimentar
Cabe recordar que para obtener la Prestación Alimentar no hace falta realizar ningún trámite adicional, porque está dirigida únicamente a quienes sean titulares de asignaciones familiares, se implementa de forma automática.
El único requisito para percibir la tarjeta es estar contemplado en algún programa de asistencia familiar.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir reclamaron diálogo y defendieron la necesidad de una macroeconomía equilibrada “con la gente adentro”. También respaldaron a las universidades y al Hospital Garrahan.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Gracias a la regularización de pagos con CAMMESA, el organismo provincial recibió un crédito no reintegrable que se destinará a mejorar la red de transporte y distribución eléctrica.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
La UNCo contará con instalaciones cedidas por Cormine en Andacollo, que permitirán ampliar la oferta académica y el acceso a la educación superior.